Ideal | Agencias
Domingo, 14 de mayo 2023, 12:26
Desde el pasado viernes, Andalucía se encuentra inmersa en un cambio de tiempo que ha supuesto un oasis en medio de un verano adelantado. Durante casi tres semanas, las temperaturas prácticamente veraniegas han marcado el día a día de los andaluces, con termómetros por encima de los treinta grados y cielos completamente despejados. Sin embargo, el pasado viernes llegó la entrada de un frente atlántico que ha traído tormentas, conllevando una bajada de las temperaturas, el retorno de las precipitaciones e, incluso, la aparición de nieve, como vimos ayer en Granada.
Publicidad
Así pues, las temperaturas han bajado entre ocho y diez grados en Andalucía, no rebasando actualmente los 25 grados de máxima en la mayoría de provincias y siendo notables las precipitaciones en diversos puntos de la comunidad autónoma durante las jornadas del sábado y del domingo.
Noticia Relacionada
Este cambio de tiempo será más prolongado de lo inicialmente esperado. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas seguirán estables en esta horquilla de los 15 a 25 grados, dando un respiro al calor, al menos hasta el próximo sábado. Así pues, las precipitaciones volverán a aparecer en provincias como Almería, Granada, Málaga, Jaén o Córdoba durante la próxima semana, especialmente las jornadas del miércoles y el jueves.
Respecto a las temperaturas, la Aemet espera un descenso en las diurnas en el litoral de Andalucía occidental, mientras que subirán en el resto del tercio oeste peninsular y en el área mediterránea, sin cambios en el resto.
Viento, tormentas acompañadas de granizo y lluvias tendrán este domingo con aviso de riesgo (amarillo) a cinco comunidades autónomas, en una jornada que continúa marcada por un descenso de las temperaturas diurnas en el litoral de Andalucía occidental, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, las lluvias afectarán a Baleares, Navarra y País Vasco, y el viento será persistente en Aragón y Cataluña a partir de las 14.00 horas. Baleares, además, podrá verse afectada por tormentas.
Publicidad
En general, este domingo estará marcado por las precipitaciones persistentes en el litoral vasco y norte de Navarra y serán localmente fuertes en el este de Cataluña y Baleares, dejando intervalos de viento fuerte en el valle del Ebro y Canarias. Además, predominarán cielos nubosos en el extremo norte peninsular, con lluvias y chubascos, que pueden ser persistentes en el litoral vasco y norte de Navarra.
En el este de Cataluña y Baleares los cielos permanecerán nubosos y con chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes. En el resto de la Península la Aemet espera intervalos nubosos, con posibilidad de algunos chubascos o tormentas, de carácter más débil, salvo en el suroeste peninsular, donde habrá pocas nubes. En Canarias, por su parte, de dejarán ver nubes bajas en el norte de las islas, que se reducirán en el sur.
Publicidad
No obstante, se pueden producir precipitaciones en forma de nieve a partir de 1.900 a 2.100 metros en el norte; desde 2.200 a 2.400 metros en la zona centro y a partir de 2.500 en el sur. Finalmente, el viento soplará del norte en la mayor parte del país, salvo en el área mediterránea y Andalucía, donde se darán de dirección variable. Asimismo, habrá intervalos de viento fuerte en el valle del Ebro y en Canarias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.