Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Sábado, 18 de septiembre 2021, 12:17
Cielos poco nubosos o despejados en general en toda Andalucía para la jornada de este sábado, con nubosidad de evolución diurna en las sierras del interior oriental. Intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el litoral mediterráneo, Valle del Guadiana y Sierra Morena, sin descartar nieblas. Temperaturas en descenso en el extremo occidental, en ascenso en la vertiente mediterránea y sin cambios en el resto. Vientos de componente oeste, flojos en el interior.
Mañana se repetirá esta situación en la mayor parte de la región, pero a partir del lunes se espera un frente que entrará por la parte oriental de la comunidad y que podría dejar lluviar en forma de tormenta.
Los chubascos y las tormentas fuertes ponen hoy en riesgo naranja el litoral norte de Tarragona y el litoral de Barcelona y en riesgo amarillo el resto de Cataluña, el área Pirenaica, el norte de Castellón y Baleares, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, los cielos estarán nubosos o con intervalos nubosos en el norte de Galicia, Cantábrico, cuadrante noreste peninsular y Baleares, con probabilidad de precipitaciones, que pueden ir acompañadas de algunas tormentas, y que podrían ser localmente fuertes en el área Pirenaica, Cataluña y Mallorca.
En el resto de la Península, estarán poco nubosos con algunos intervalos nubosos, estando los cielos más despejados hacia el suroeste. En Canarias, habrá intervalos nubosos en el norte de las islas, con probabilidad de algunas precipitaciones débiles en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.
También hay posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el tercio oeste peninsular. Las temperaturas en descenso en la mitad noroeste peninsular, siendo notable el descenso de las diurnas en el Cantábrico oriental y alto Ebro. Los termómetros irán en ascenso en la mitad sur del área mediterránea peninsular y se mantendrán sin cambios en el resto.
Finalmente, el viento soplará del noroeste en el tercio norte peninsular, con algunos intervalos de fuerte en el Cantábrico oriental; será de componente oeste en los litorales del sur y sureste peninsular y en Baleares y del noreste en Canarias; y flojos en el resto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.