![El cambio de tiempo que llega a Andalucía estos días según la Aemet](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/15/media/cortadas/lluvia-andalucia-ky4F-U180384609971TjB-1248x770@Ideal.jpg)
![El cambio de tiempo que llega a Andalucía estos días según la Aemet](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/15/media/cortadas/lluvia-andalucia-ky4F-U180384609971TjB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Sábado, 15 de octubre 2022, 16:47
Se avecina un cambio del tiempo en Andalucía tras un otoño que aún no se ha notado, al registrarse temperaturas más propias de septiembre y la ausencia de lluvias. Sin embargo, de cara a los próximos días la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el agua llegue por fin a la comunidad.
En concreto, este domingo, 16 de octubre, y el lunes día 16 se registrarán precipitaciones en distintos puntos, como en Granada capital o en Jaén (aquí solo el lunes). Eso sí, las temperaturas máximas seguirán superando los 30 grados y las mínimas no bajarán de 14-16.
En la mayor parte del país predominarán los cielos poco nubosos, aunque irán aumentando los intervalos de nubes medias y altas, al tiempo que habrá nubosidad de evolución que podrán provocar chubascos y tormentas ocasionales en el entorno de Andalucía oriental, Murcia y sur de la comunidad Valenciana y que serán más probables en los sistemas Béticos por la tarde.
En Canarias los cielos estarán nubosos o con intervalos y también serán probables las precipitaciones en las islas de mayor relieve aunque remitirán a partir de la tarde. La AEMET tampoco descarta que se registren lluvias en las islas orientales.
Por su parte, las nubes bajas y las brumas matinales afectarán al área del Estrecho, al norte del área mediterránea, a Baleares y a Galicia. También puede haber calima en el tercio sur peninsular aunque tenderá a aumentar de sur a norte.
Respecto a las temperaturas, la Aemet pronostica que las máximas en general tenderán a subir en gran parte de la Península y Canarias, sin embargo en el tercio occidental y zonas del Mediterráneo descenderán. En cuanto a las mínimas, la Aemet expone que ascenderán en la mitad sur y en el centro de la Península mientras que se esperan pocos cambios o en descenso en el resto. Así, en muchas capitales se acercarán o incluso superarán los 30 grados centígrados.
Finalmente, los vientos del noreste y del norte soplarán en Canarias, que irán rolando a este en las islas orientales. De levante, amainando, en el Estrecho, y de componente sur en el resto de la Península y Baleares, con intervalos fuertes en el litoral noroeste de Galicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.