Chema Ruiz España
GRANADA
Miércoles, 13 de enero 2021, 10:16
Este lunes entraron en vigor las nuevas medidas de restricción en Andalucía tras la sucesión de fiestas navideñas, durante las que la Junta habilitó dos fases de desescalada. Se implementó de nuevo el cierre perimetral de toda la Comunidad y se adelantó tanto el ... comienzo del toque de queda -de 22:00 a 6:00 horas- como el cierre de servicios no esenciales -bares y restaurantes deberán bajar la persiana a las 18:00 horas, mientras que cafeterías y comercios pueden permanecer abiertos hasta las 20:00 horas-, si bien permanece permitida la movilidad entre provincias, a excepción de los ocho municipios del Campo de Gibraltar y Añora. Un refuerzo de las limitaciones que permanecerá vigente hasta la medianoche del 24 al 25 de enero, si bien el Gobierno ha dejado entrever que podrían endurecerse aún más en las próximos días, aunque otras Comunidades fueron más severas.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Entre ellas, las Islas Baleares, que ha prohibido las reuniones sociales y familiares entre personas no convivientes en Mallorca e Ibiza desde este miércoles, además de cerrar bares, restaurantes, centros comerciales, gimnasios y spa. Esta limitación de encuentros, no obstante, contempla como excepciones a las personas que vivan solas -se les permite reunirse con un único núcleo de convivencia-, los menores que se reúnan con sus progenitores en caso de no vivir juntos y los matrimonios que no residen en la misma vivienda. El toque de queda comienza a las 22:00 horas.
En Canarias, los habitantes de Tenerife solo podrán reunirse con convivientes, salvo en establecimientos hosteleros y de restauración, en los que el límite máximo de integrantes de un grupo es de cuatro personas. La Gomera, Gran Canaria y Lanzarote comparten este cupo. La medidas son similares a las andaluzas en Castilla y León, si bien aquí se ha prohibido la hostelería en locales de interior de Ávila, Segovia y Palencia.
Cataluña ha restringido la movilidad entre municipios hasta el 18 de enero y ha cerrado tanto centros comerciales como gimnasios, además de fijar el cierre de los comercios no esenciales los fines de semana y de aquellos cuyos que superen los 400 metros cuadrados de superficie el resto de días. La restauración mantiene franjas horarias para servir únicamente comidas y desayunos. En la Comunidad Valenciana, son 26 los municipios que quedan aislados durante dos semanas, si bien el número máximo de personas en mesas de recintos hosteleros se reduce a cuatro. Además, no está permitido fumar al aire libre y se ha suspendido la competición deportiva de Infantil y Primaria.
Extremadura ha cerrado tanto la hostelería como el comercio minorista en 16 municipios y ha prohibido cruzar sus límites a los habitantes de cuatro localidades. Las actividades deportivas no regladas y las visitas a las residencias de mayores quedan prohibidas durante el desarrollo de la campaña de vacunación.
Publicidad
La hostelería deberá cerrar a las 18:00 horas en Galicia, en cuya capital solo podrán abrir las terrazas, con grupos permitidos de cuatro personas como máximo. En Murcia, en cambio, se han cerrado 22 municipios, entre los que se encuentra la capital, y se ha restringido la actividad en el interior de bares y restaurantes. La Rioja, por su parte, ha limitado las reuniones sociales a cuatro personas no convivientes.
Ceuta comparte este límite grupal, mientras que Melilla, por último, ha decidido cerrar toda la actividad económica a las 19:00 horas. Los establecimientos de alimentación, las farmacias, los gimnasios, las gasolineras y la educación, como excepciones, podrán desarrollar su actividad hasta las 21:30 horas, aunque el toque de queda comienza a las 22:00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.