Héctor Barbotta
Martes, 25 de junio 2024, 19:51
La amenaza de ir a la cárcel dejará de pesar sobre José Antonio Griñán. La ponencia que el Tribunal Constitucional debatirá el próximo 16 de julio sobre el recurso del expresidente de la Junta por su sentencia en el caso de los ERE propone anular ... la condena por el delito de malversación, el único en esta causa que implica pena de prisión. Sobre Griñán pesa una pena de seis años de cárcel, aunque por motivos de salud nunca llegó a ingresar a la cárcel.
Publicidad
Noticia relacionada
Fuentes consultadas por este periódico han adelantado que la ponencia que abordará el pleno del Constitucional incluirá la anulación de la condena por malversación y han explicado que queda aún por determinar qué se decidirá en cuanto al delito de prevaricación, que en este caso sólo implica penas de inhabilitación. Sin embargo, la decisión adoptada sobre el recurso presentado por Magdalena Álvarez indica que también se consideraría que tampoco existió ese delito.
Aunque de todos los recursos presentados por los condenados en este procedimiento sólo hay oficialmente dos decisiones -la que rechaza el de José Antonio Viera por defectos de forma y el que anula parcialmente la sentencia contra Magdalena Álvarez-, el goteo de filtraciones de las ponencias apunta a que el caso quedará sensiblemente rebajado, al menos en lo que refiere a la pieza política.
La mayoría del bloque de magistrados progresistas en el tribunal de garantías (siete frente a cuatro conservadores) y los criterios que ambas partes dejaron expresadas en la sentencia sobre la exministra y exconsejera en relación al delito de prevaricación por el que está condenada ya apunta a que no cabe esperar grandes sorpresas ante lo que se avecina, con una anulación de la mayor parte de las condenas. Este periódico ha confirmado ese extremo en lo que se refiere a Griñán.
Publicidad
Esta certidumbre creció al conocerse el texto de la ponencia sobre el recurso presentado por la exconsejera Carmen Martínez Aguayo, que se debatirá la semana próxima, que también tumba lo referente a la malversación fijado en la sentencia de la Audiencia de Sevilla y ratificado posteriormente por el Tribunal Supremo. Este criterio es el que se aplicará a todos los recursos que quedan todavía por debatir, entre ellos el del expresidente José Antonio Griñán, que se abordará el 16 de julio.
Este martes se supo que el exconsejero de Empleo Antonio Fernández también se verá beneficiado por la postura mayoritaria en el Constitucional, ya que la ponencia sobre su recurso propone perdonar parte de la pena impuesta por el delito de malversación. Fernández está condenado a siete años y once meses de cárcel y 18 años de inhabilitación. Su recurso también se debatirá el próximo martes, al igual que el de Martínez Aguayo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.