Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha señalado este martes tras el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que el paso de las borrascas Nelson y Mónica «nos hacen ser más optimistas y mejorar las posibilidades«, aunque ha advertido ... que »hay zonas de Andalucía en las que ha llovido mucho menos«. Crespo ha apuntado que las cifras mejorarán aún más cuando se certifique el agua que aumente el volmen tras las escorrentías. La consejera ha apuntado que »estamos en un 48% en muchas provincias y otras, como Almería, en un 8%«.
Publicidad
En datos, los embalses andaluces acumulan 4.781 hectómetros cúbicos, es decir, el 39,95% de su capacidad, lo que significa un aumento de 1.260 hectómetros cúbicos, lo que supone un incremento de más del 10%. Crespo ha incidido en que «estamos por encima del año pasado (1.393 hectómetros cúbicos más), pero por debajo de la media de los diez últimos años».
La consejera ha mantenido la misma línea de calma: «Las lluvias alivian pero no solucionan la sequía. No ha desaparecido del todo por eso necesitamos medidas». Ha anunciado que la cuenca del Guadalquivir sí entra en una situación de normalidad, pero en las cuencas meditarráneas se pasa de «escasez grave» a lo que se denomina «escasez severa», es decir, pasar de emergencia a alerta, antes de hablar de normalidad.
Crespo ha insistido en que «hay que tener una precacución especial« y mantener políticas de sequía. En los próximos días se van a volver a reunir los comités de sequías para evaluar la situación actual en todas las confederaciones hidrográficas. Entre las medidas que se pueden tomar, por ejemplo, está modifcar la asignación de agua por persona y día. Actualmente se sitúa en 160 litros en la cuenca mediterránea. Dependiendo de los datos que se arrojen tras las escorrentías, podría subir hasta 225 litros.
Publicidad
La consejera de agricultura también ha señalado que, gracias a las lluvias y el estado de las reservas de agua, se mejorará la dotación de 5 hectómetros actual de agua a los agricultores de la comunidad. También ha anunicado que los barcos quedan descartado, como anunicó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «excepto averías», que obligarían «de forma puntual» acudir a este recurso.
Crespo ha apuntado que esta situación permite que la Junta proponga bajar la restricción en la industrai del 20 al 10%, así que «se mejora la aportación de agua al sector industrial». «Seguimos adelante con el cuarto decreto de sequía», ha advertido la consejera, no obstante.
Publicidad
Por su parte, Ramón Fernández-Pacheco, portavoz del Gobierno andauz, ha señalado, en referencia al efecto de las lluvias en Doñana, que «aún es pronto para conocer el grado exacto de inundación», pero ya se puede observar que lagunas como la de Santaolalla o del Sopetón «ya tienen una buena parte inundada». Asimismo, las marismas tienen agua en todas sus zonas. Las lluvias han permitido acumular entre 400-490 litros, cuando la media anual es de 520, lo que hace que ya se puedan superar los niveles de los dos últimos años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.