Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 20 de octubre 2020, 10:15
Las medidas impuestas en Granada no van a ser las únicas en aplicarse en Andalucía en los próximos días. El «cordón» metropolitano de Sevilla y Jaén capital están en también en el punto de mira de la consejería de Salud tras el aumento de casos ... continuado desde hace varias semanas. El Consejo asesor de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto se reune este miércoles y que podría aplicar a las dos provincias restricciones muy parecidas a las aplicadas a Granada la pasada semana para contener el avance del coronavirus. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, las ha fechado para el próximo viernes.
El comité de Alerta regional se reunió ayer para abordar la situación de estas zonas con mayor incidencia Covid en los últimos días, al tiempo que valoraba el efecto de las medidas aplicadas a Granada, del que tendrán conclusiones dentro de una semana. Tras la reunión se remitió la información a los comités territoriales, que deben tomar este martes sus medidas y presentarlas ante el Consejo de Alertas. El último paso es que el Consejo de Gobierno de la Junta, que se celebrará el jueves, las apruebe. Cabe la posibilidad de que esta decisión se tome antes si el número de casos o los brotes se disparan. Jesús Aguirre, consejero de Salud, ya advirtió ayer de que no se descarta que antes del jueves se aprueben medidas concretas para Estepa y Pedrera, en Sevilla; Jaén capital, donde ya ha realizado un cribado masivo, o Cuevas de San Marcos en Málaga.
Noticia Relacionada
«Cualquier que me dé cifras como Granada de subida exponencial y donde no haya un control, tomaremos las medidas. No me temblará la mano para tomar las medidas absolutas aunque sean drásticas. Lo mismo que he cerrado Granada, cierro Jaén o cierro Sevilla, que no quepa duda«, dijo ayer Aguirre.
El consejero ha señalado, en esta línea, que lo que «interesa» a los autoridades sanitarias «es disminuir la movilidad« ya que »cuanto mayor« es la movilidad »mayor es el contagio« y ha trasladado que el siguiente paso a los cribados masivos »y según evolución en tres o cuatro días«, es implementar una nueva fase. »Como mejor está uno es en su casa«, sentenció
En relación a los jóvenes, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, dijo que la mayoría se contagia por ideas como «esto no va conmigo», «esto no me va a hacer daño», pero «el problema –añadió– no es que se contagie el joven», sino que éste «contagie al padre o al abuelo y se genere un problema familiar grave».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.