'Cuota cero' para los autónomos en Andalucía: en qué consiste y requisitos. Ideal

'Cuota cero' para los autónomos en Andalucía: en qué consiste y requisitos

Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización, los autónomos andaluces podrán contar con esta ayuda durante un máximo de dos años

Alberto Flores

Granada

Martes, 3 de enero 2023, 10:55

El año 2023 llega con grandes cambios para los trabajadores por cuenta propia en España con la implantación de la nueva cuota para autónomos que les permitirá pagar en función de los ingresos que tengan cada mes. Un nuevo sistema de cotización de ... cara a este año que llega con grandes novedades a nivel autonómico en Andalucía gracias a la denominada como 'cuota cero' para algunos trabajadores autónomos andaluces.

Publicidad

Y es que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pretende establecer una compensación adicional a las ayudas estatales para promover el emprendimiento en la comunidad. De este modo, los autónomos en Andalucía podrán acogerse a una tarifa cero con la que todas sus cotizaciones a la Seguridad Social quedarán bonificadas al 100%. Eso sí, esta 'cuota cero' no está dirigida a todos los trabajadores autónomos.

Disponible desde el 1 de enero

Esta nueva tarifa está disponible desde el pasado 1 de enero de 2023 y cuenta con un periodo máximo de 2 años. Una medida que, según los cálculos de la Junta, beneficiará a cerca de 50.000 trabajadores por cuenta propia en Andalucía. Esta cuota 100% bonificada se aplicará a todos los autónomos que se acojan a la tarifa plana estatal, que este año ha pasado de 60 euros hasta 80 euros.

Aunque solo podrán disfrutar de ella los trabajadores que se den de alta por primera vez en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En principio la bonificación será de 12 meses aunque los trabajadores con rendimientos inferiores al Salario Mínimo Interprofesial podrán seguir disfrutando de ella hasta un total de 24 meses.

Requisitos

Entre los requisitos para acogerse a la 'cuota cero' de Andalucía para autónomos, además de ser nuevo trabajador por cuenta propia es necesario no tener cuentas pendientes con Hacienda ni la Seguridad Social. Por otra parte tampoco será posible beneficiarse de esta cuota si, aún siendo nuevo trabajador autónomo, se había estado dado de alta como trabajador por cuenta propia o era autónomo colaborador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad