La DANA se marcha pero aún habrá lluvias en estos puntos de Andalucía. Ideal

Esta es la amenaza real de la DANA en Andalucía y las zonas afectadas

La semana podría volver a ser lluviosa en el Mediterráneo y habrá temperaturas anómalas en buena parte de la Península Ibérica

Alberto Flores

Granada

Lunes, 4 de noviembre 2024, 09:50

El tiempo parecer ser que da una tregua en buena parte de España, no así en otras comunidades como Cataluña. Y es que la DANA se ha cebado con el litoral mediterráneo, con más de 200 muertos e inundaciones en numerosos localidades. Desde la semana pasada, en Andalucía hubo problemas de menor índole debido a las lluvias torrenciales (sobre todo carreteras cortadas). Pues bien, el temporal se marcha (por ahora) en la comunidad andaluza, pero hay zonas en las que todavía van a experimentar algunas precipitaciones.

Publicidad

En lo relativo a las precipitaciones, se espera de nuevo una semana lluviosa en el este peninsular y Baleares. En el caso de Andalucía, las lluvias se limitarán a la provincia de Huelva este lunes y también el martes, quedando el resto de la comunidad autónoma con cielos despejados.

Esa situación de cielos despejados propiciará una situación fuera de lo habitual en las temperaturas, que serán más suaves de lo normal para esta época del año. Este lunes las máximas se situarán en torno a los 23 grados en prácticamente toda Andalucía, mientras que las mínimas, sobrepasarán los 13 grados en todo el territorio andaluz menos en Granada (10).

Nuevas lluvias mediada la semana

A partir del miércoles las lluvias podrían volver a ganar protagonismo en la región. Las precipitaciones se darán en principio en la vertiente mediterránea de la comunidad autónoma, afectando sobre todo a las provincias de Cádiz, Málaga y a la parte más oriental de Almería.

Inicialmente serán lluvias débiles y dispersas, aunque llegado el fin de semana la situación podría ir a más y dejar más cantidad de agua en Málaga, Granada y Almería. Pese a esas posibles lluvias las temperatura continuarán siendo más altas de lo normal, con mínimas en torno a los 15 grados y máximas que podrían superar los 25 grados en el valle del Guadalquivir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad