El virus Sindbis, un virus transmitido por mosquitos y asociado a enfermedades febriles y erupciones cutáneas, ha sido detectado por primera vez en Andalucía, según una investigación del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana. La presencia de este virus en la región supone un hallazgo significativo, ya que hasta ahora su circulación se limitaba principalmente a países del norte de Europa, Rusia, África y partes de Asia.
Publicidad
El estudio, realizado en distintas localidades andaluzas, ha identificado la presencia del virus Sindbis en muestras de mosquitos Culex, el mismo género responsable de la transmisión del virus del Nilo Occidental. Aunque hasta el momento no se han registrado casos en humanos en España, los expertos advierten de la posibilidad de una expansión del virus hacia otras provincias, dada la movilidad de las especies vectoras y las condiciones climáticas favorables. El cambio climático y el aumento de temperaturas están favoreciendo la persistencia de especies de mosquitos transmisores de enfermedades en lugares donde antes no se encontraban.
Por el momento, no existen vacunas ni tratamientos específicos contra el virus Sindbis, por lo que la prevención y el control de la población de mosquitos siguen siendo las principales estrategias para evitar su propagación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.