Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Miércoles, 28 de abril 2021, 11:11
La Junta de Andalucía anunció este martes un nuevo paquete de medidas de restricción que comenzará a aplicarse en toda la comunidad a partir de este jueves. En total, fueron siete las indicaciones comunicadas por el presidente autonómico, Juanma Moreno, entre las que destaca la reapertura de la movilidad entre las provincias andaluzas ... . El resto de limitaciones apenas sufrirá modificación, si bien cabe destacar que los negocios hosteleros y de restauración podrán albergar clientes hasta las 23.00 horas, siempre y cuando los usuarios no lleguen a sobrepasar el toque de queda, cuyo inicio continúa fijado en la misma hora.
Covid en Andalucía
La apertura de los límites provinciales no llega acompañada del levantamiento del cierre perimetral autonómico, que continuará vigente. De igual manera, la circulación seguirá restringida entre las 23.00 y las 6.00 horas, al igual que permanecerán fijados los límites de personas por reunión en seis, en caso de encuentros al aire libre, y cuatro en interiores. Además, se mantendrá el sistema de revisión de la incidencia acumulada para aislar a los municipios que superen los 500 contagios por cada 100.000 habitantes y clausurar también la actividad no esencial de los que rebasen la tasa de 1.000 infecciones. Este último caso, el más restrictivo, es el único en el que se comprende un cambio en el desarrollo de la actividad de los negocios. Unas medidas que acercan la «libertad» previa a la pandemia y homogeneizan el mapa de la comunidad, pero que suscitan algunas dudas que IDEAL trata de resolver.
¿Hasta qué hora puedo estar en un bar?
Los ciudadanos podrán permanecer en los locales de hostelería y restauración hasta las 23.00 horas, cuando estos deben cerrar, si bien cada usuario debe tener en cuenta que el toque de queda comienza en dicha hora y que, por tanto, no pueden rebasarlo. Los locales podrán admitir clientes hasta las 22.30 horas.
¿Hasta qué hora podré estar en la calle?
La restricción de la movilidad continuará fijada entre las 23.00 y las 6.00 horas, por lo que no será posible estar fuera de casa durante dicha franja, salvo que exista una causa justificada.
¿Con cuántas personas me podré reunir?
El cupo máximo de personas no convivientes por reunión seguirá fijado en seis en caso de encuentros al aire libre. Si tiene lugar en un recinto interior, el límite se reduce a cuatro personas.
Regento una tienda de ropa. ¿Hasta qué hora podré abrir?
Los comercios podrán desarrollar su actividad hasta las 22.30 horas, a excepción de aquellos municipios en los que la tasa de incidencia acumulada sea superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, en los que quedarán clausurados los servicios no esenciales.
¿Puedo visitar a mis primos de Huelva si vivo en Málaga?
Sí. La principal modificación anunciada por la Junta de Andalucía es el levantamiento de los cierres perimetrales de cada provincia, que permite la movilidad entre las ocho provincias de la comunidad autónoma.
Descanso este fin de semana. ¿Puedo ir a Madrid?
No. Los límites autonómicos continuarán cerrados y no será posible entrar ni salir de la comunidad autónoma sin una causa justificada.
¿Qué pasa si el municipio en el que vivo supera este miércoles la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes?
La Junta mantiene el sistema de vigilancia semanal de la incidencia acumulada en cada municipio y las restricciones que viene aplicando en cada corte. Por tanto, rebasar este miércoles la tasa de 500 infecciones por cada 100.000 habitantes implicará el aislamiento perimetral de la población, pero no supondrá ninguna modificación en los horarios de comercios y servicios de hostelería.
¿Y si supera la tasa de 1.000 casos?
Por el mismo motivo, se mantendrán las medidas asociadas al rebasamiento del corte de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, que implican el cierre de toda actividad no esencial, además del cierre perimetral del municipio en cuestión.
¿Hasta cuándo permanecerán vigentes estas medidas?
El paquete de medidas anunciado este martes por la Junta de Andalucía entrará en vigor en la medianoche de este jueves y permanecerá vigente hasta el próximo 9 de mayo, fecha en la que finalizará el estado de alarma y, por tanto, hasta la que se pueden extender las restricciones tomadas bajo su amparo.
¿Qué pasará a partir del 9 de mayo?
El escenario tras la finalización del estado de alarma es aún difuso. «No sabemos todavía qué va a ocurrir a partir de ese día», reconoció el presidente de la Junta, quien ha solicitado una conferencia de presidentes al Gobierno de España para tratar el marco en el que se podrán mover las comunidades en este sentido. Presumiblemente, restricciones como el toque de queda o las limitaciones de movilidad queden suspendidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.