Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis Piedra
Martes, 10 de diciembre 2024, 00:01
El Gobierno andaluz avanza en la digitalización de los centros escolares andaluces con la dotación de más de 472.000 dispositivos en las aulas con una inversión de 166 millones de euros, según el balance realizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Este departamento ha comenzado a realizar su último reparto de esta material con 91.233 dispositivos portátiles a 1.620 centros públicos para contribuir a la transformación digital del sistema educativo andaluz. Esta nueva dotación tecnológica, que cuenta un presupuesto de 32,3 millones, beneficiará a más de 719.000 estudiantes andaluces.
La Junta pretende con esta apuesta tecnológica avanzar en el suministro de ordenadores portátiles y tablets en el sistema educativo andaluz para garantizará la continuidad de su proceso educativo tanto en situaciones de presencialidad como de educación a distancia o mixta, como ocurrió con la pandemia del Covid.
La Consejería de Desarrollo Educativo prevé distribuir durante este curso 91.233 chromebooks con sistema operativo Chrome y portátiles con sistema operativo Windows, EducaAndOS o duales (sistemas operativos EducaAndOS y Windows).
Actualmente cerca de 4.200 centros educativos de la comunidad han elaborado ya su Plan de Actuación Digital y más de 80.000 docentes andaluces cuentan actualmente con algún nivel de acreditación de su competencia digital, facilitando de esta forma que la tecnología se convierta en una herramienta adecuada y segura para el aprendizaje y conocimiento.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, puso de relieve la apuesta del Gobierno andaluz por fomentar la cultura digital para que nuestro alumnado y profesorado tengan las herramientas necesarias para implementar en las aulas una enseñanza de calidad acorde a las exigencias de los nuevos tiempos».
La consejera subrayó que «la digitalización es uno de los grandes retos de la educación del siglo XXI, que contribuye a mejorar los resultados académicos y favorece la igualdad de oportunidades». En este sentido, sostuvo que la transformación en el ámbito educativo es «clave para reducir la brecha digital y la desigualdad en el acceso y uso de las nueva tecnologías, para que los estudiantes andaluces adquieran las competencias digitales necesarias para aprovechar al máximo su paso por las aulas».
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional va a proporcionar a los centros educativos andaluces las herramientas para desarrollar planes digitales personalizados y adecuados a sus respectivas comunidades escolares.
La adquisición de los dispositivos digitales cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos europeo Next Generation UE y en el marco del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo #EcoDigEdu.
Este programa contempla la dotación de estos dispositivos y sistemas digitales, su instalación y mantenimiento y la capacitación técnica del profesorado en su manejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.