Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, acaba de dar a conocer los nombres de los titulares de las once consejerías de su gobierno. Las novedades son las que caen bajo las siglas del PP: Elías Bendodo será consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior. El hasta ahora presidente de la Diputación de Málaga se convierte en el hombre fuerte de su gobierno, asumiendo incluso áreas hasta ahora en Hacienda, como lo relacionado con la administración pública. Será quien coordine el comité de enlace con Ciudadanos. Como consejero de Hacienda, Industria y Energía estará Alberto García Valera, funcionario del Estado como inspector de Hacienda; Como consejero de Salud y Familias, será Jesús Aguirre, médico de familia y destacado dirigente del Sindicato Médico además de senador del PP por Córdoba; Carmen Crespo, hasta ahora portavoz del PP en el Parlamento, asumirá la titularidad de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible; Como titular de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio estará Marifán Carazo, ahora diputada por Granada. Y al frente de Cultura y Patrimonio Histórico, la sevillana Patricia del Pozo.
PP y Ciudadanos negociaron que el Gobierno del cambio en Andalucía tendría 11 consejerías, seis bajo las siglas populares y cinco bajo las de la formación naranja, incluida la vicepresidencia. Cs ya había dado a conocer los titulares de las consejerías: Juan Marín, vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración Democrática y Justicia, que gestionará además las políticas migratorias y de violencia de género; Rogelio Velasco, consejero de Economía; Javier Imbroda, consejero de Educación, Formación y Deportes; Rocío Blanco, consejera de Empleo y Emprendimiento; Rocío Ruiz, consejera de Asuntos Sociales.
El nuevo Gobierno es paritario en cumplimiento de la Ley de Igualdad, cinco mujeres y siete hombres contando al presidente Moreno. El primer Consejo de Gobierno se desplaza del viernes al sábado en la ciudad de Antequera. En este Consejo de Gobierno se aprobará sobre todo la estructura del ejecutivo, con cargos de segundo y tercer nivel. Moreno ha reiterado su intención de desplazar los consejos de gobierno a cada provincia en el futuro. El que se celebre el primero en Antequera lo ha relacionado como gesto simbólico por celebrarse el pasado diciembre el 40 aniversario del Pacto de Antequera, que impulsó el proceso autonómico.
Moreno ha anunciado que Loles López Gabarro será la portavoz en el Parlamento en sustitución de Carmen Crespo. El presidente ha respondido que aún quedan flecos de los segundos niveles del organigrama por concretar entre PP y Cs. Ha contestado que la RTVA o Canal Sur dependerá de un ente nuevo cuya gestión será compartida entre PP y Ciudadanos. En la actualidad está adscrita a la Consejería de Presidencia. También ha destacado que habrá una auditoría no solo para ver el estado de las cuentas, sino para conocer el funcionamiento de la administración en su conjunto y de los entes instrumentales.
Moreno ha minimizado el que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, hubiera convocado una rueda de prensa casi al mismo tiempo para dar a conocer los consejeros adscritos a Ciudadanos. «El Gobierno es uno y actuaremos como uno sin distinción de siglas y origen», ha remarcado para ahuyentar que pueda verse como una bicefalia.
El presidente ha insistido en que ha tenido las «manos libres» para confeccionar su gobierno y que no ha recibido presiones de nadie. Tampoco ha tenido en cuenta cuotas territoriales ni de familias del PP en lo concerniente a las carteras bajo las siglas del PP. Todos los nombres del PP son de su confianza. Ninguno parece haber sido impuesto por Pablo Casado, como se pensaba que haría. Ha querido remarcar que todo el ejecutivo está formado por «personas comprometidas, con capacidad demostrada para los intereses públicos». Se trata, ha dicho, de un gobierno muy meditado, muy pensado para elegir a los mejores, las personas que mejor pueden abordar una tarea compleja e ilusionante; este es un equipo cargado de ilusión». «Somos conscientes de que los andaluces tienen muchas esperanzas, queremos no defraudar esas esperanzas, tener un equipo compacto, al servicio de los andaluces, ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.