agencias | ideal
Sábado, 5 de diciembre 2020, 10:50
Es el pueblo con la tasa de incidencia de coronavirus más alta de toda Andalucía. Y subiendo. Cuevas del Becerro, con una tasa de 10.132,2 entre sus 1.589 habitantes ha subido 6.922 puntos en la última semana. «Estamos muy preocupado» ... , dijeron a principios de semana, tras la realización de las pruebas de antígenos.
Publicidad
El pasado día tres de diciembre, la delegada del Gobierno de Andalucía en Málaga, Patricia Navarrim consideró que «más medidas no se han podido tomar» para frenar los contagios en el municipio malagueño de Cuevas del Becerro.
Al ser cuestionada por periodistas en rueda de prensa en Málaga sobre la actuación en la localidad, Navarro afirmó que, si no se ha hecho antes el cribado masivo es porque «la subida de casos había coincidido con la puesta en marcha de las últimas restricciones aprobadas por la Junta de Andalucía».
«Se le intentó dar un margen de confianza a las medidas» para ver si bajaban los datos, «como se ha visto en el conjunto de Andalucía», explicó la delegada, quien ha apuntado que «en el momento que hemos visto que el número de ingresos y contagios disminuía y en Cuevas del Becerro no, se ha actuado», afirmó que «ha sido una respuesta ágil».
Y es que un total de 68 municipios andaluces siguen superando los 500 casos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos en los últimos 14 días, tasa que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto», según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias, lo que supone 83 localidades menos que hace una semana y 277 menos que hace un mes.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Además 16 de esos municipios superan el millar de positivos confirmados en las últimas dos semanas, 26 menos que el pasado 27 de noviembre y 140 menos que el pasado 3 de diciembre.
Granada sigue siendo la provincia con más municipios con una tasa superior a los 500 casos confirmados en 14 días con un total de 21 --36 menos en la última semana-- y cinco por encima del millar --once menos--, seguida de Jaén, con 13 localidades con más de 500 positivos --15 menos-- y uno con más de mil --seis menos--; Málaga, con nueve municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados --cuatro menos-- y cuatro con más de mil --dos menos--; y Almería, con nueve localidades con más de 500 positivos --tres menos-- y dos con más de mil --dos menos--.
Publicidad
En Almería, la incidencia más elevada la registra la localidad de Rágol, con una tasa de 2.531,6 entre sus 316 habitantes --316 menos en siete días--, mientras que en Córdoba la tiene el municipio de Fuente Tójar, con una tasa de 2.529,8 entre sus 672 habitantes --1.191 menos en una semana-- y en Granada la tiene Huélago, con una tasa de 1.985,1 entre sus 403 vecinos.
En Cádiz la mayor incidencia en 14 días corresponde al municipio de Alcalá del Valle, con una tasa de 2.100 casos entre sus 5.046 habitantes --674 menos que hace una semana--, mientras en Jaén la registra Orcera, con una tasa de 1.325,2 entre sus 1.811 vecinos; en Sevilla la presenta Badolatosa, con una tasa de 1.202,1 entres sus 3.078 habitantes --812 menos en siete días-- y en Huelva la tiene Lucena del Puerto, con una tasa de 943,3 entre sus 3.371 vecinos.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.