Los dos pueblos andaluces que National Geographic recomienda visitar en Semana Santa. IDEAL

National Geographic

Dos pueblos de Andalucía, de los más bonitos para ver en Semana Santa según National Geographic

La Semana Santa es el mejor momento para hacer escapadas o disfrutar de unas pequeñas vacaciones por el país, esta revista ha señalado un pueblo por comunidad autónoma de España idóneos para esta festividad

GUADALUPE TERÁN

Miércoles, 22 de marzo 2023, 00:12

Una de las principales tradiciones españolas y más arraigada, sobre todo en el sur de España es la Semana Santa. Las calles se llenan de fervor, religiosidad, arte y gastronomía típicos de esta festividad. Muchas personas para disfrutar de estos días prefieren irse a ... otra zona de España y celebrarlo allí, ya sea entre procesiones o no. Por esto, National Geographic ha realizado un recorrido los diferentes pueblos de España y ha destacado aquellos que pueden ser el destino idóneo para esos días.

Publicidad

Una vez más Andalucía se cuela en la lista de ciudades más bonitas para visitar en Semana Santa. Jaén se hace hueco con la Sierra de Cazorla, santuario ecológico donde se pueden ver multitud de especies de animales, sobre todo aves rapaces y mamíferos. Su variedad paisajística hace que pasemos de los grandes campos de olivos a 500 metros de altitud a entornos de alta montaña por encima de los 2000 metros. Además el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas son los espacios más protegidos de España y el segundo de Europa.

El pueblo de Cazorla es uno de los más bonitos de Jaén por su excelente ubicación entre las montañas, ofrece una gran riqueza patrimonial, histórica, natural y gastronómica. Se caracteriza por sus casas blancas y llenas de macetas, además del río Cerezuelo que cruza el casco urbano. Siguiendo el sendero del río se encuentran las espectaculares cascadas de Malena y la de la Escaleruela.

Entorno de Cazorla. IDEAL

Cuenta con un gran patrimonio monumental debido al paisaje que la rodea y a pesar de ser un entorno natural, se encuentran muchas actividades que realizar, desde rutas de senderismo hasta rafting, piragüismo o paseos a caballo. Una de las citas obligadas es visitar el Castillo de Yedra, conocido también como el Castillo de las Cuatro Esquinas, que es la sede del Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir. 

Publicidad

Es inevitable que la Costa del Sol no entrará en esta lista, por ello Frigiliana, municipio de la provincia de Málaga se suma a los pueblos más bonitos. Frigiliana ha sido galardonado con el primer premio Nacional de Embellecimiento en 1984, además de que su casco histórico se considera un Conjunto Histórico Artístico desde el año 2014. Un referente debido a que la estructura de su casco antiguo sigue el trazado del periodo árabe, mosaicos de cerámica vidriada decoran las calles del pueblo y que son los mejores conservados de la provincia. 

Se puede definir Frigiliana como el típico pueblo andaluz con sus casas encaladas, bonitas flores de colores en cada esquina y el ruido del agua de las fuentes de fondo. Todo en su conjunto creando una atmósfera de tranquilidad, donde escaparse del ruido y estrés de la ciudad. Una de sus grandes ventajas es que está perfectamente comunicado con la capital u otros pueblos donde se puede encontrar una gran oferta de ocio y cultura en cualquier época del año.

Publicidad

Frigiliana. IDEAL

Es un pueblo pequeño que se puede recorrer fácilmente en un día, entre los lugares clave se destacan la Casa de Apera, un edificio que se cree que fue construído a principios del S.XVII como caballerizas, aunque actualmente es el Centro Cultural, Biblioteca Municipal y Museo Arqueológico. Otro de los enclave que son de visita obligatoria si se va a Frigiliana es el antiguo Palacio de los Condes de Frigiliana. Un edificio renacentista del S.XVI que se construyó a partir de los materiales de un castillo árabe. Actualmente en su parte baja alberga una tienda de artesanía y es la sede de la fábrica de miel de caña de Nuestra Señora del Carmen. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad