ideal
Lunes, 9 de agosto 2021, 11:59
El mes de agosto va a entrar en ebullición a partir de este miércoles. El tiempo va a experimentar un drástico cambio que va a hacer que muchas localidades de Andalucía registren temperaturas por encima de los 40 grados, en un nuevo epidosio de ... calor asfixiante parecidos a los que vivimos en julio, tal y como avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Publicidad
De hecho, la ola que llega este mismo miércoles tiene muchas opciones de batir todos los récords de máximas en lo que llevamos de verano. No en vano, en ciudades como Córdoba se esperan incluso alcanzar los 46 grados el próximo viernes.
Así las cosas, y como vemos en el caso de Granada, será el miércoles cuando el mercurio experimente variaciones de hasta cuatro grados tanto en las temperaturas máximas como en las mínimas, pasando de 37 a 41 y de 19 a 23, respectivamente, según los pronósticos de la Aemet.
Ese mismo día también habrá variación en las temperaturas de Sevilla, si bien será el viernes cuando en la capital andaluza se registre el mayor cambio, al pasar de 39 grados a 45.
El portavoz de la Aemet, Rubén Del Campo, ha indicado que la subida de temperaturas será «general y progresiva» y, a partir del miércoles, el calor será intenso en buena parte de la Península y Baleares tanto de día como de noche, por lo que «probablemente se trate de una ola de calor que se prolongará, al menos, hasta comienzos de la próxima semana».
Publicidad
«Para hablar de ola de calor se requiere que un episodio de altas temperaturas sea intenso, extenso y duradero», ha explicado el portavoz de la AEMET, que ha añadido que «en esta ocasión parece que los tres criterios van a coincidir» después de que en el mes de julio hubiera situaciones cálidas, pero de corta duración.
Respecto a las noches, serán muy calurosas también y las temperaturas mínimas podrían quedar por encima de 22ºC a partir del miércoles y jueves en muchas de las zonas mencionadas previamente, por lo menos hasta el próximo lunes.
Publicidad
«La persistencia de las altas temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, tiene repercusiones en la salud de las personas y la posible presencia de polvo en suspensión también empeorará probablemente la calidad del aire», ha advertido Del Campo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.