Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Lunes, 23 de noviembre 2020, 12:39
La Junta de Andalucía anunció ayer la prórroga de las medidas restrictivas frente a la COVID-19 en toda la región hasta el próximo 10 de diciembre. Entre estas medidas están el cierre perimetral de todos los municipios y los límites de apertura para ciertos ... comercios. El objetivo, según ha explicado Moreno en rueda de prensa, es reducir la incidencia de manera que sea posible abrir la movilidad de cara a las fiestas navideñas. Despejamos algunas dudas sobre las nuevas medidas que estarán vigentes a partir del día 24 de noviembre.
Dado que se mantiene el cierre perimetral de todos los municipios de la región, no se puede entrar y salir del propio municipio salvo causas justificadas: asistencia a centros sanitarios, cumplimiento de obligaciones laborales, asistencia a centros educativos, retorno al lugar de residencia y cuidado a mayores y dependientes, entre otras. No será posible, por tanto, salir de viaje en el próximo puente de la Inmaculada.
No, porque se mantiene el toque de queda entre las 22.00 y las 7.00 horas. Sólo se puede salir durante la noche para realizar alguna de las actividades permitidas: asistir a centros sanitarios, cumplir con obligaciones laborales, cuidar a personas mayores o dependientes, ir o regresar de un aeropuerto o cualquier otra estación de transporte, por causa de fuerza mayor o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada.
Noticias Relacionadas
Los bares y restaurantes mantienen su horario de cierre a las 18.00 horas, aunque pueden abrir hasta las 21.30 horas para que los ciudadanos recojan comida «para llevar». En las zonas de Granada donde la hostelería está cerrada, los clientes también podrán recoger comida.
El comercio no esencial deberá cerrar a las 18.00 horas, como en los últimos días. Los comercios esenciales –como las tiendas de alimentación y farmacias– mantienen su horario habitual. No obstante, se permite que las jugueterías abran hasta las 20.00 horas ante la proximidad de la Navidad. Esta medida no se aplica en los distritos sanitarios de Granada Norte, Granada y Metropolitano de Granada.
No. La Junta mantiene el cierre de toda la actividad no fundamental en los distritos sanitarios de Granada Norte, Granada y Metropolitano de Granada. No obstante, se levanta la prohibición total en el distrito Granada Sur y se permite la apertura de los comercios hasta las 18.00 horas, como en el resto de Andalucía.
La Junta de Andalucía ha prorrogado la suspensión de la docencia presencial en todas las universidades andaluzas. La Junta aún no ha publicado oficialmente esta prórroga pero, si se mantiene el cierre en las mismas condiciones que las últimas dos semanas, los estudiantes no podrán asistir a las clases presenciales aunque sí a las prácticas exprimentales, rotatorias, Practicum o actividades similares, incluidas las de investigación.
El presidente andaluz señaló ayer que «todavía no nos hemos planteado la Navivdad, iremos paso a paso evaluando la evolución cada 14 días». No obstante, ha expresado el deseo de la Junta de permitir la movilidad entre provincias y con el resto de comunidades, así como la máxima actividad de negocios de hostelería y restauración.
Asimismo, el presidente ha indicado que los andaluces que se encuentren fuera de la comunidad autónoma por motivos de trabajo o estudios podrán volver «con controles» por Navidad para pasar las fiestas junto a sus familias aunque para entonces sigan vigentes las restricciones a la movilidad. Además ha explicado que la Junta aún no ha valorado la posibilidad de flexibilizar en Navidad la actual limitación de reuniones a un máximo de seis personas no convivientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.