Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elena quirantes
Jueves, 3 de diciembre 2020, 13:21
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas consensuaron ayer una serie de medidas comunes para evitar el aumento de contagios de COVID-19 en Navidad. Este acuerdo será de obligado cumplimiento en todas las comunidades, si bien hay ciertas normas, como las medidas ... de aforo y prevención en comercios y locales de hostelería, que serán competencia de cada región. En Andalucía aún no se han concretado todas las medidas que estarán vigentes en Navidad, pero ya se han resuelto algunas dudas sobre qué se podrá hacer durante estas fiestas.
Según anunció ayer el consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, las reuniones de los días 24, 25 y 31 de diciembre y del 1 de enero podrán contar con un máximo de 10 personas. Se recomienda que estos encuentros sean «como mucho» de dos unidades familiares distintas.
Los niños se incluyen dentro del máximo de 10 personas que se pueden reunir en las fechas señaladas. Por tanto, su presencia no exime de cumplir con este límite.
Noticias Relacionadas
Durante la Nochebuena y la Nochevieja el toque de queda se atrasa y comenzará a las 01.30 horas, siempre que sea para regresar al domicilio y no para acudir a encuentros sociales.
Durante la Navidad se mantendrá la limitación actual de entrada y salida de la comunidad autónoma, por lo que no estarán permitidos los viajes por ocio. No obstante, sí se podrán realizar desplazamientos justificados y los familiares que vivan fuera podrán volver a la comunidad para celebrar la Navidad con sus allegados. Del mismo modo, se podrá salir de Andalucía para celebrar las fiestas con los familiares que vivan en otra comunidad autónoma.
El acuerdo al que han llegado Sanidad y las comunidades insta a los estudiantes que vayan a regresar a su casa a limitar las interacciones sociales y extremar las medidas de prevención los 10 días anteriores. Una vez en casa deben limitar sus contactos, respetar su burbuja de convivencia e interactuar sobre todo al aire libre en lugar de en el interior.
Si la segunda residencia se encuentra fuera de la comunidad autónoma, no sé podrá viajar a ella en Navidad. Si está dentro de Andalucía, hay que esperar a las medidas que anunciará la Junta la semana que viene para saber si estará permitido o no. De momento sigue activo el confinamiento perimetral de todos los municipios, por lo que no es posible trasladarse a las segundas residencias. Si se levanta esta restricción, los andaluces sí podrán viajar a las residencias que se encuentren en la comunidad.
No obstante, el consejero de Salud ha pedido evitar la movilidad. «Tenemos que hacer un llamamiento a la no movilidad, nuestra misión no es salvar la Navidad, es salvar vidas», recalcó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.