![Educación asegura que la vuelta al cole en Andalucía «será presencial y analizando cada centro»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/26/media/cortadas/gra-colegio-U30729693590oMB-U110908160407anF-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
![Educación asegura que la vuelta al cole en Andalucía «será presencial y analizando cada centro»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/26/media/cortadas/gra-colegio-U30729693590oMB-U110908160407anF-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Domingo, 26 de julio 2020, 12:05
La vuelta a clase en Andalucía ha provocado dudas e inquietudes en los centros escolares. Este domingo, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha sostenido que «cada miembro de la comunidad educativa tiene que ser muy consciente de que la seguridad será ... un éxito si todos ponemos de nuestra parte». La apelación a una vuelta responsable a clase la ha fundamentado el consejero de Educación en el «esfuerzo de todos», entre quienes ha sumado a «administración, docentes, equipos directivos, madres y padres, alumnos».
El consejero de Educación ha defendido la seguridad de la vuelta a las aulas que ha hecho descansar sobre «las medidas tomadas desde la Consejería de Salud y el esfuerzo del Gobierno con 600 millones de inversión que se ponen a disposición de todos los centros».
Noticia Relacionada
«Las medidas de seguridad y prevención que nos marca Salud se están revisando cada dos semanas en función de la situación sanitaria de cada momento en Andalucía«, ha apuntado el consejero de Educación.
Imbroda, que ha abogado por una vuelta a las aulas «segura y responsable», ha sostenido que la crisis ocasionada por el coronavirus «ha dejado algo claro: que la presencialidad es fundamental en la educación«, por lo que ha deducido seguidamente que «el docente es insustituible».
El consejero de Educación ha reconocido que «algunas medidas no son fáciles de aplicar», para lo que ha esgrimido «la falta de espacios por infraestructuras maltrechas desde hace años», aunque ha asegurado que «se están analizando las particularidades en cada caso, en cada centro».
Imbroda ha sostenido que «nuestra sociedad y nuestra educación necesitan que tengamos prudencia y apliquemos medidas de seguridad», aunque ha reclamado que «no tengamos miedo porque el miedo es otra pandemia».
El consejero de Educación ha esgrimido que «con la prudencia, la responsabilidad y las medidas de seguridad que nos marca Salud tenemos mucho ganado para una vuelta presencial y segura a las aulas».
«Esta crisis nos puso a prueba el pasado 15 de marzo y se vieron las carencias del sistema«, ha argumentado Imbroda, quien seguidamente ha hecho un llamamiento a »potenciar la colaboración de todos, tenemos que estar unidos desde la responsabilidad de cada uno«.
«Andalucía ha desplegado innumerables ejemplos de buenas prácticas, de solidaridad, de trabajo o de superación durante el confinamiento«, ha sostenido Imbroda, quien ha reclamado que a partir de septiembre »toda la comunidad educativa está llamada a repetir esos ejemplos«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.