![Zoido, Virginia Pérez, Loles López y Arenas, ayer en un comedor social de Sevilla.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/04/media/cortadas/132876351--624x484.jpg)
![Zoido, Virginia Pérez, Loles López y Arenas, ayer en un comedor social de Sevilla.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/04/media/cortadas/132876351--624x484.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mientras la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha puesto en marcha el reloj para la investidura antes del día 16 de quien presida la Junta de Andalucía, suben las tensiones por el desafío a PP y Cs de Vox, sin cuyo apoyo no prosperará un ... gobierno de la derecha en Andalucía. Vox elevó la presión y pide una reunión al PP y Cs para desbloquear la investidura del candidato del bipartito, Juanma Moreno. A la «sustitución de las leyes de ideología de género» propuesta el jueves y que tanto rechazo ha suscitado en todas las fuerzas políticas, incluidas PP y Cs, el partido de Santiago Abascal exige también negociar sobre otras como una reducción fiscal y «desmontar la administración paralela», referida a las empresas públicas de la Junta.
Estas últimas peticiones figuran de alguna manera en el documento programático de 90 medidas suscrito por PP y Cs, a lo que se agarran sobre todo los populares para atisbar un punto de acuerdo con Vox para que apoye la investidura con el compromiso de atender después durante la legislatura algunas de sus demandas. Si bien, lo que ayer trasladaron los dirigentes de Vox a la opinión pública es que el gobierno del cambio está en el aire y no es descartable que se vaya a unas segundas elecciones si PP y Cs no se avienen a negociar su documento.
«Si quieren los votos de Vox, tendrán que sentarse con Vox para escuchar el programa electoral que representan nuestros 12 diputados». Este fue uno de los mensajes escritos por el líder del partido ultraconservador, Santiago Abascal, en Twitter. También lamentó haber recibido «insultos, menosprecios y la amenaza permanente de cordones sanitarios» cuando su partido se ha ofrecido a negociar un acuerdo de gobierno en Andalucía.
El líder de Vox critica que PP y Cs hayan «repetido que el pacto que ellos han firmado no admite ni el más mínimo cambio. Ni una coma han llegado a decir», dijo en alusión al partido naranja. Avisa, por ello, que Vox no se plantea apoyar el pacto de partidos que le «desprecian». «¿Qué partido va a votar el programa de otros partidos que le desprecian, y además traicionando a sus votantes? Vox, desde luego, no», escribió en las redes sociales.
La presión de Vox se dirige con especial virulencia contra Cs, sobre todo por la reacción de su líder, Albert Rivera, en la polémica por la exigencia de las leyes de igualdad y contra la violencia machista. «La libertad y la igualdad no se negocian», fue la respuesta tajante de Rivera. Abascal dijo que su formación defiende sustituir la ley contra la violencia de género por una de violencia intrafamiliar y recordó a Rivera que él también defendió algo parecido, por lo que llamó «veleta» al partido naranja. «Cuando la veleta vuelva a girar, nos encontrará en el mismo sitio: dispuestos a apoyar un cambio real en Andalucía. Pero si mantienen su negativa a escuchar a 400.000 andaluces, tendrán que entender que nosotros, muy al contrario, somos incapaces de traicionar a nuestros votantes», sostiene Abascal.
Abascal acusó a «voceros mediáticos próximos a Ciudadanos» de manipular su posición sobre la violencia contra las mujeres con atribuciones «infames» como las que, en su opinión, hizo la presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, atribuyéndoles que justificaban la violencia contra las mujeres y amparaban a los maltratadores. «Estamos a favor de la libertad y de la igualdad, y en contra del feminismo supremacista y el totalitarismo de género», dijo.
Las palabras de Abascal provocaron más reacciones en contra de todos los partidos, incluida la izquierda que apremió a PP y Cs a desentenderse de Vox . «PP y Ciudadanos deben saber que los derechos de las mujeres en Andalucía no se negocian», dijo la consejera de Justicia en funciones, Rosa Aguilar.
El PP trató de frenar la polémica provocada por Vox y el presidente nacional del partido, Pablo Casado, reclamó al partido de Abascal que deje fuera de «la contienda política» las medidas contra la violencia de género. En los mismos términos se pronunció la secretaria general del PP andaluz, Loles López, quien reclamó a Vox «altura de miras» y que busque en el documento los puntos comunes que hay con sus demandas. «Estoy segura de que ningún grupo del bloque del cambio va a truncar lo que pidieron los andaluces en las urnas», aseveró.
La respuesta más crítica volvió a ser la de Cs, cuyos líderes quieren dejar muy claro que no se sentarán a negociar con Vox, aunque admitan que hablen con sus diputados andaluces en el Parlamento. Tanto el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, como el portavoz andaluz, Juan Marín, expresaron con rotundidad que no admitirán cambios en el acuerdo programático para atender las demandas de Vox bajo amenaza de «ruptura» con el PP. «Ningún punto de pacto es negociable», afirmó Villegas.
La orden de Rivera es no ceder a las presiones de Vox para una foto de los tres partidos antes de la investidura y formación de Gobierno. Los naranjas opinan que Vox no tendrá más remedio que respaldar la investidura de Moreno salvo que quieran ir a unas segundas elecciones. El PP parece haber encajado esta exigencia de su futuro socio en la Junta. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, cambió de táctica e intenta convencer a Vox de que el momento de su aportación programática vendrá en la tramitación de las futuras leyes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.