![Juanma Moreno, durante la última reunión del comité de expertos, hace una semana.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/juanma-moreno-comite-expertos-ep-kq2C-U1201071846735GLI-624x385@Ideal.jpg)
![Juanma Moreno, durante la última reunión del comité de expertos, hace una semana.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/juanma-moreno-comite-expertos-ep-kq2C-U1201071846735GLI-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Miércoles, 16 de diciembre 2020, 11:33
La hoja de ruta de las celebraciones de Navidad en Andalucía todavía puede sufrir cambios. La Junta atiende con cierta preocupación a la evolución de la incidencia del coronavirus en estos días, que podría provocar un nuevo endurecimiento de las medidas de restricción en la Comunidad durante las próximas semanas. ... «Si las cifras van a peor, no nos quedará más remedio que limitar alguna de las acciones que hemos previsto», reconoció el presidente autonómico, Juanma Moreno, en una entrevista en la Cadena COPE. La reunión del Consejo Interterritorial de este miércoles, en la que el Gobierno central podría sugerir un refuerzo de las restricciones, y la reunión del comité de expertos andaluz de este jueves determinarán si si la autonomía vuelve a apretarse el cinturón, así como los aspectos en los que se endurecen las limitaciones.
Noticias Relacionadas
La Junta pretende evitar que las reuniones navideñas propicien una tercera ola tras el alivio de las medidas anunciado hace apenas una semana, en especial entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Otras Comunidades, como Cataluña, Baleares o Canarias, han comenzado a registrar un nuevo repunte de casos coincidiendo con la celebración del Puente de la Constitución, lo que ha activado la alarma en todo el territorio nacional. Este temor se extiende también al Gobierno central, como reflejó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, al solicitar este martes una nueva restricción de la movilidad y limitar los contactos en Navidad a los «círculos familiares más íntimos». El presidente de España, Pedro Sánchez, también lo manifestó al anunciar a los españoles que «si hay que endurecer el plan de Navidad, no les quepa duda de que el Gobierno lo propondrá a los Gobiernos Autonómicos».
Illa se reunirá con los consejeros autonómicos este miércoles en el Consejo Interterritorial para tratar el plan de fechas de la distribución de la vacuna contra la Covid-19 y probablemente proponer un nuevo endurecimiento de las medidas, con varias Comunidades, como Andalucía, en plena desescalada. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno Andaluz, Elías Bendodo, pidió este martes responsabilidad a la ciudadanía ante una Navidad que «puede ser letal». «Estamos muy preocupados con la evolución de la pandemia», reconoció, debido a que la Comunidad ha encadenado «tres días de estancamiento y leve incremento del ritmo de hospitalizados y contagios».
«Los excesos de diciembre van a ser dramas en enero», insistió Bendodo, quien también puntualizó que «la vacuna no puede servir de relajación». El portavoz subrayó que la situación en Andalucía está «controlada», si bien advirtió de que el alivio de las medidas a partir del viernes «no debe servir para que los andaluces se relajen más y abandonen la responsabilidad». La reunión del comité de expertos permitirá valorar la primera fase de la desescalada andaluza antes de dar paso a la segunda fase, aunque Bendodo se mostró reacio a modificar los horarios fijados para la hostelería, en especial el cierre entre las 18:00 horas y las 20:00 horas. «No es ningún capricho, sino un cortafuegos virológico», se expresó Juanma Moreno en la citada intervención al respecto.
En este sentido, el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior recordó que Andalucía no llegó a «cerrar» la hostelería durante la segunda ola, a excepción de la provincia de Granada, y resaltó que la Junta estará «evaluando día a día la evolución de la pandemia». «No vamos a tener ningún problema en restringir las medidas en plena Navidad», sentenció.
Moreno lanzó la misma advertencia. «Las medidas podrían sufrir algún retoque», indicó el presidente de la Junta, más ambiguo al señalar que «todo es reversible a peor y a mejor». «Entiendo las dificultades que pueden ocasionar en la actividad algunas limitaciones, pero aprobarlas es lo responsable cuando te lo aconsejan Salud Pública y los expertos para salvar vidas. El virus sigue ahí y hay que avanzar con prudencia para intentar controlar la pandemia», manifestó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.