Alberto Flores
Granada
Lunes, 5 de abril 2021, 11:36
El médico y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública Joan Carles March ha entrevistado en su blog 'Coronavirus y Salud Pública' a Fernando Simón, el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad para hablar de ... la pandemia de la covid-19 en España. Una conversación en la que el responsable técnico de la crisis sanitaria en nuestro país reflexiona sobre los principales errores que deberían corregir a corto plazo y pronostica cómo evolucionará la pandemia durante los próximos meses.
Publicidad
Noticia Relacionada
Durante la entrevista Fernando Simón ha mostrado sus cuentas sobre la cantidad de población que cuenta con algún tipo de inmunidad frente al virus. «Aproximadamente un 10% han recibido ya una dosis y un 15% más se ha infectado tirando por lo bajo. Si juntamos todo tenemos entre un 20% y un 25% de la población con algún tipo de inmunidad frente a la covid-19», asegura el responsable técnico de la crisis sanitaria. Según sus datos, casi seis millones de personas han recibido ya una dosis de la vacuna y cerca de dos millones han recibido la segunda dosis.
«Cada semana que pase tenemos aproximadamente un millón más de vacunados y esto se va a incrementar la primera semana de abril porque van a llegar entre tres y seis vece más vacunas de las que estaban llegando». Algo que, sumado a que todavía se mantienen las mascarillas, el distanciamiento social y las medidas de control pueden suponer que la evolución sea positiva. «Si conseguimos aguantar hasta finales de abril sin tener una gran ola, los riesgos se reducen muchísimo», pronostica el Directo del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que considera que para final de mes, «siendo pesimistas», un 50% de la población podría tener cierto grado de inmunidad.
Sobre una posible cuarta ola tras la Semana Santa, Simón reconoce que es posible aunque «cada semana que pasa sin que aparezca tenemos más posibilidades de que sea más lenta y más pequeña». Si sus pronósticos de vacunación se cumplen, España conseguirá un grado de inmunidad «importante». Después habría que ver si persiste el virus, si se debe plantear una vacuna estacional para ciertos grupos o una vacuna para la infancia. «Todavía nos queda mucho que aprender y el problema es que tenemos que hacerlo de aquí a final de año porque no hay más margen».
Sobre los errores cometidos durante el último año en lo que a la gestión de la pandemia se refiere, Simón admite a Joan Carles March que tenían que haber hecho las cosas de forma diferente «hace muchos años». Desde reforzar el sistema de atención primaria, que considera que no está bien dimensionado en cuanto a profesionales, hasta reforzar el sistema de vigilancia existente. Sin olvidar que es necesario contar con más «reservas estratégicas» para hacer frente a este tipo de situaciones. «No podemos permitir que el único país que pueda y sepa fabricar mascarillas sea China».
Publicidad
Simón confiesa que podrían haber sido «más duros» durante la llegada del coronavirus a España aunque no con las medidas, sino con los mensajes para concienciar a la población. «Podíamos haber presionado mucho más a nivel internacional, a la OMS y a China, para tener más información y de mayor calidad para haber tenido más luz. En los momentos claves no se hizo el esfuerzo internacional para conseguirlo». En cuanto a algunas medidas como el primer confinamiento, que reconoce que pueden ser «discutibles», Simón cree que les han servido para aprender: «son más lecciones aprendidas que cosas que hubiéramos cambiado porque al principio todo era muy difícil de valorar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.