Los días que no habrá clase por el puente de Andalucía en cada provincia Nacho García

Calendario escolar

Los 'festivos' del macropuente de febrero en los colegios de Andalucía por provincias

La semana del Día de Andalucía se utiliza para instalar el día de la comunidad educativa y días no lectivos provinciales

Camilo Álvarez

Granada

Lunes, 19 de febrero 2024, 11:45

El Día de Andalucía, el 28 de febrero, se asoma en el horizonte más cercano y este 2024 cae en miércoles. Pero se da la circunstancias que esa semana las delegaciones territoriales de Educación aprovecharon a la hora de fijar el calendario escolar para instalar algunos días no lectivos de los que disponen a lo largo de todo el curso.

Publicidad

Son muchas las provincias que han decidido fijar dentro de esa semana el día de la comunidad educativa. A este festivo escolar se suma, en casi todos los casos, un día no lectivo a nivel provincial para aprovechar e instalar un macropuente esa semana.

Almería

La delegación territorial de Almería se ha apuntado a las provincias que han fijado como no lectivo el 1 de marzo y el 29 de febrero como Día de la Comunidad Educativa. De esta forma, los escolares almerienses no tendrá clase desde el miércoles 28 de febrero (Día de Andalucía) hasta el lunes 4 de marzo.

Cádiz

En la delegación de Educación de Cádiz la disposición de esa semana cambia el orden. El Día de la Comunidad Educativa se instaló el 7 de diciembre. Sin embargo, también habrá tres días no lectivos en la semana del puente de Andalucía. Además del 28 de febrero, tampoco habrá clase el 26 y 27 (lunes y martes), fijados como no lectivos provinciales. De esta forma, el puente será desde el sábado 24 de febrero hasta el 29, que vuelvan a clase.

Córdoba

En la provincia de Córdoba tampoco tendrán sus escolares clase los días 26, 27 y 28 de febrero, aunque en este caso el 26 se designa como no lectivo provincial y el 27 como Día de la Comunidad Educativa. Igualmente contarán con cinco días sin clase consecutivos, incluyendo el fin de semana anterior.

Publicidad

Granada

La provincia de Granada también, a través de su delegación territorial, ha decidido instalar el Día de la Comunidad Educativa y un día no lectivo provincial durante el puente de Andalucía, aunque en este caso aprovechando el jueves 29 y el viernes 1 de marzo, por ese orden. De esta forma, no habrá clases desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo.

Huelva

La provincia de Huelva es la única a nivel andaluz que no tendrá macropuente. Solo será no lectivo el Día de Andalucía, festivo regional. El resto de no lectivos provinciales se reparten en otras fechas del calendario escolar, mientras que el Día de la Comunidad Educativa se disfrutó el pasado 2 de noviembre para hacerlo coincidir con el 1 de ese mes, Día de Todos los Santos.

Publicidad

Jaén

Los escolares jienenses podrán disfrutar de cinco días consecutivos en las últimas fechas del mes de febrero y las primeras de marzo. Además Día de Andalucía, el 29 se ha designado como Día de la Comunidad Educativa y el 1 de marzo como no lectivo provincial para contar con un colchón de cinco días, si se incluye el fin de semana, antes de volver a las aulas el 4 de marzo.

Málaga

La provincia de Málaga será la que más días sin clases acumule por el puente de Andalucía. Y es que, como es tradicional desde hace años, es en esas fechas cuando se disfruta de la llamada Semana Blanca, que consiste en acumular días no lectivos provinciales para contar con toda una semana sin clases. De esta forma, los escolares malagueños irán a clase por última vez el viernes 23 de febrero y no regresarán hasta el 4 de marzo. Para poder celebrar esta semana en blanco, el Día de la Comunidad Educativa se fijó el 26 de diciembre, en plenas vacaciones de Navidad, y no hubo puente de la Inmaculada, pues el 7 de diciembre hubo clase.

Publicidad

Sevilla

En la provincia de Sevilla se apuntaron al macropuente de Andalucía al fijar el calendario escolar y también habrá tres días sin clases esa semana. En este caso el 26, 27 y 28 de febrero. El lunes de esa semana se designó en su momento como no lectivo provincial y el martes como Día de la Comunidad Educativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad