Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Maria Dolores Tortosa
SEVILLA
Martes, 5 de marzo 2019, 15:09
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha denunciado que el anterior gobierno socialista ocultó a 548.708 pacientes de las listas de espera quirúrgicas y de consultas de especialistas. Con la cifra ahora aflorada el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuenta con una ... demora de 843.538 personas pendientes de una consulta con el especialista o de un ingreso hospitalario para operarse, más del doble de lo que se conocían hasta diciembre de 2018.
Aguirre ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana un plan de choque de 25,5 millones de euros hasta diciembre de 2019 para reducir las listas de espera, especialmente para atender como prioridad aquellos cerca de 40.000 pacientes fuera de plazo según la normativa vigente, es decir con más de un año de espera. Tanto Aguirre como el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, han calificado de «escandalosas» las cifras fruto del maquillaje en las listas de espera. Bendodo ha manifestado que el ejecutivo estudiará si acudir a los tribunales por ello.
El consejero Aguirre ha manifestado que el «bolondrón» de pacientes pendientes de una consulta con el especialista o de una operación quirúrgica se ha hecho de forma «torticera». Ha explicado que el Gobierno socialista remitía al Ministerio de Sanidad los datos de las primeras consultas solicitadas por el médico de familia al especialista con cita, pero excluía la cifra de los pacientes sin cita a la espera de la llamada para la comunicación de la primera consulta; Del mismo modo tampoco remitía los datos de las solicitudes interconsultas de atención hospitalaria con cita y sin cita. En el caso de las demoras hospitalarias la trampa ha estado en que se daba de baja a las personas derivadas a la concertada previo acuerdo con los pacientes una vez que estos rozaban la fecha límite establecida por ley (90, 120 y 180 días) para una operación según la especialidad.
De esta forma, el SAS bajo el mando de Susana Díaz ocultó al Ministerio de Sanidad 86.146 pacientes en lista de espera quirúrgicas y otros 462.561 de especialista. En total: 548.708 pacientes.»Han mentido a sabiendas», ha denunciado Aguirre. El SAS publicó el pasado junio una lista de espera de 222.962 pacientes en las consultas de especialistas con una demora de 53 días y solo 23.768 usuarios con demora de más de 60 días. Tras aflorar los listados ocultos, a final de diciembre eran 685.523 los pacientes, con una demora de 176 días y 305.734 enfermos con demora de más de 60 días. En el caso de la demora quirúrgica, la admitida en junio era de 71.868 pacientes pendientes de pasar por el quirófano con una demora media de 74 días y 6.475 fuera de plazo según la legislación andaluza.
La cifra real, ahora destapada por el Gobierno del PP-Cs, es de 158.015 pacientes en espera, con una demora de 208 días y 30.340 con una espera de más de un año. Esto supone, ha agregado Aguirre, que la demora media aumenta en 134 días para las operaciones quirúrgicas y 123 días para las consultas.
Aguirre ha informado que a partir de ahora se publicarán las listas de espera cada tres meses y con todas las estadísticas. También se facilitará a los usuarios la posibilidad de hacer un seguimiento a su cita tanto quirúrgica como de especialista a través de la firma electrónica o una ventanilla en la web. Lo más destacable es la voluntad política del nuevo gobierno de afrontar el problema con un plan de choque para agilizar los plazos y acabar con el cuello de botella. Para ello, parte de los 25,5 millones de euros se irán en incentivos para los cuadros médicos de los centros públicos de la Junta para acortar las listas de espera. La ampliación de cinco horas de trabajo al personal médico y la apertura de quirófanos por la tarde o los equipos móviles son algunas de las alternativas. También ha reconocido que parte del dinero, unos 15,5 millones de euros, se destinará a los centros privados concertados con la Junta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.