IDEAL
Domingo, 22 de noviembre 2020
La Junta de Andalucía ha anunciado este domingo su decisión de prorrogar hasta el próximo 10 de diciembre las medidas restrictivas para luchar contra la pandemia del covid-19 en la región, entre ellas el cierre perimetral de la comunidad y cada uno de ... sus municipios, aunque introduce pequeños cambios que suponen, en algunos casos, un alivio de las restricciones para comerciantes y hosteleros. El objetivo, según ha explicado Moreno en rueda de prensa, es reducir la incidencia de manera que sea posible abrir la movilidad de cara a las fiestas navideñas. Este es el listado de medidas que se mantienen y de cambios anunciados, que entrarán en vigor una vez publicado en el BOJA extraordinario:
Publicidad
La comunidad autónoma, así como todos los municipios andaluces, permanecerán cerrados hasta el próximo 10 de diciembre. De esta forma, ningún ciudadano podrá salir del perímetro de su municipio sin una causa justificada.
Se mantiene el toque de queda entre las 22.00 y las 7.00 horas en toda la comunidad autónoma.
Noticias Relacionadas
La Junta también ha anunciado que mantiene el cierre de establecimientos a las 18.00 horas. Esta limitación, sin embargo, presenta un cambio que beneficiará a las tiendas de juguetes, que podrán retrasar su cierre hasta las 20.00 horas.
En cuanto a Granada, que mantiene una situación epidemiológica «más complicada» que el resto de la comunidad, solo en el distrito Sur se permitirá la apertura de establecimientos hasta las 18:00 horas, mientras en Granada capital, su área metropolitana y Granada Nordeste se mantiene el cierre total de negocios de actividades no fundamentales, aunque la situación en la provincia será revisada semanalmente.
Aunque bares y restaurantes mantienen su horario de cierre a las 18.00 horas, podrán abrir hasta las 21.30 para servir comida «para llevar» a particulares. Los clientes podrán acudir a los establecimientos a recoger pedidos, pero en ningún caso podrán consumir en los locales.
Publicidad
Las clases seguirán siendo presenciales en colegios e institutos, pero no en las universidades, donde la enseñanza continuará siendo telemática, a excepción de las prácticas y experimentos en laboratorios.
Todas las provincias de Andalucía pasan al nivel 4 de alerta, a excepción de la provincia de Granada, donde se crea un nuevo nivel 4, de grado 2.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.