Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Domingo, 22 de noviembre 2020, 10:20
Tras el aviso que dio el pasado sábado a todos los andaluces, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciará este domingo las nuevas medidas para contener la expansión de la pandemia en la comunidad, así como la prórroga o relajación ... de las restricciones actuales. El presidente del Gobierno andaluz ofrecerá una rueda de prensa a mediodía, tras la reunión con el comité de expertos prevista para este domingo por la mañana. Será, al igual que la semana pasada, en torno a las 14:30 horas.
Las medidas anunciadas este domingo
El objetivo de estas nuevas medidas, según explicó Moreno este viernes, es poder recuperar la «mayor movilidad posible» de cara a la Navidad, pero ya ha adelantado que «desgraciadamente no serán como las de 2019» porque seguirán vigentes restricciones para frenar la pandemia del coronavirus y en esta línea ha descartado que se vayan a permitir «grandes concentraciones, cotillones ni eventos».
En cuanto a las decisiones que se tomarán el domingo, Moreno ha señalado que, actualmente, con los datos de la comunidad «lo razonable es que la movilidad sea limitada«. No obstante, ha dejado claro que »no parece razonable, con las cifras que estamos manejando, que hablemos movilidad amplia«, aunque se verá si hay mejoras «importantes» en alguna zona para permitirla. «Hay que verlo de manera detenida, con rigor y pensando en lo mejor para los andaluces», ha sostenido.
Así, ha reiterado que tras la reunión de este fin de semana se tomarán, en función de la evolución de la pandemia que ha tenido en los últimos 14 días, las decisiones.
«Nos vamos a ceñir a lo que los expertos nos recomienden, como es habitual en cada una de las decisiones, ellos siempre tienen la última palabra y son los que proponen«, ha señalado, añadiendo que »mi responsabilidad como presidente de los andaluces es velar por la salud y bienestar de los andaluces«.
Por tanto, ha insistido, «tomaré las decisiones acorde con ese objetivo: Que los andaluces puedan gozar del mayor bienestar posible». «A veces eso supone decisiones impopulares, decisiones que no gustan a un sector de la población, decisiones a veces incomprendidas, y suponen a veces un desgaste para mi, para mi propio gobierno y decisiones que a mi me duele muchísimo tomar», ha admitido.
Ha incidido en que «solo tengo un objetivo, que es preservar, evitar fallecimientos en las medidas de las posibilidades, limitar el crecimiento de la pandemia, y hacer que Andalucía mejore«, por lo que ha pedido »paciencia a los ciudadanos afectados por las restricciones y, de nuevo, responsabilidad«. »Esto necesita tiempo para llegar a unos ratios razonables y todavía, desgraciadamente, nos queda«.
En líneas generales, y de cara a posibles acciones de futuro sobre la movilidad, ha sostenido, que las cosas «van razonablemente bien, hay una tendencia positiva, se están reduciendo el número de hospitalizaciones, afortunadamente, el número de infectados, pero todavía tenemos una fuerte carga, no solo de contagios, también tenemos presión importante en las camas UCI«.
«Todavía existe presión hospitalaria y que tenemos que evitar en la medida de lo posible», ha subrayando, añadiendo, no obstante, que hay «margen». «Desde el punto de vista de infraestructuras sanitarias, está previsto por si hay algún repunte masivo», ha concluido.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.