Representantes de la redacción de IDEAL recogen el Premio Andalucía de Periodismo IDEAL

IDEAL recoge el Premio Andalucía de Periodismo

IDEAL recibe el galardón de Prensa Escrita por su trabajo 'La Alpujarra, paraíso de artistas' en una ceremonia que rindió un homenaje a la figura de Antonio Burgos

Martes, 26 de diciembre 2023, 14:41

«Andalucía no me abandones, gracias por hacerme sentir el orgullo de ser español de Andalucía». Con estas palabras del periodista Antonio Burgos, reconocido con el Premio a la Trayectoria Profesional y fallecido el pasado 20 de diciembre, comenzó la XXXVIII edición de los Premios ... Andalucía de Periodismo, una edición especial para IDEAL que ha visto reconocido uno de sus trabajos publicados este año. 'La Alpujarra paraíso de artistas' es un reportaje multimedia realizado por la redacción del periódico granadino que cuenta la historia de esta comarca a través de la mirada de los artistas que la han elegido para vivir y que les inspira, como hace un siglo lo hiciera con Gerald Brenan y tantos otros.

Publicidad

Quico Chirino, subdirector de IDEAL, ha sido el encargado de recoger el premio, acompañado por Carlos Balboa, Diego Callejón, Javier Martín, Pilar García Trevijano, Laura Velasco, José Enrique Cabrero y Jorge Pastor. Chirino agradeció al director de IDEAL, Eduardo Peralta, su confianza para sacar a la luz estas historias. «Queríamos contar estos testimonios con el periodismo de siempre, el que nos enseñó Antonio Burgos, pero con las técnicas del periodismo de ahora, con imágenes, con podcast, con infografías, para sentir en la piel esta tierra», ha dicho Quico Chirino. «El periodismo tiene presente y futuro», continuó el subdirector, y «nos corresponde a los medios de comunicación hacer un periodismo necesario para muchos e incómodo para unos pocos. Con este premio nos dais fuerzas para seguir trabajando».

En esta edición también se ha premiado el 'Especial Informativo Aznalcóllar, 25 años' de Canal Sur que utiliza realidad aumentada para explicar las causas y las consecuencias del mayor desastre medioambiental de Andalucía. Rafa Fernández, redactor jefe del equipo, fue el encargado de recoger el premio por un programa de da voz a una comarca esperanzada con su futuro «desde la reflexión, haciendo periodismo con mayúsculas y alejado de la polarización».

El premio de Infografía, el primero de esta categoría que se entrega, ha recaído en Encarnación Hinojosa, de Sur por un trabajo sobre los incendios forestales de Andalucía. «Ya era hora de que se valorasen a los periodistas visuales» ha dicho la redactora que ha dedicado el premio a su familia y a sus compañeros del periódico, en especial a su mentor, su jefe, el malagueño Fran Ruano, fallecido este año.

La distancia que marca el paso del tiempo ha permitido al podcast 'Anguita y Julio y su Chófer', de Cordópolis y ElDiario.es trazar la figura de uno de los personajes más interesante de la historia reciente de Andalucía. Coordinado por José maría Martín y Marta Jiménez, es un podcast que trasciende lo local, que recupera la figura política del cordobés y su faceta más personal, de amante de la semana santa y la copla, con cortes como el del político cantando por sevillanas «el amor es un juego con su cara y su cruz».

Publicidad

La foto de Felipe VI tocando el cajón en Cádiz, de la fotógrafa Lourdes de Vicente, ha recibido el premio a la categoría de fotografía y una imagen de los costaleros de Priego de Córdoba de Manu Fernández, fotógrafo de Associated Press, considerada por la revista Time como una de las mejores del año y que ha sido reproducida en los principales medios internacionales, el galardón a la Proyección Internacional de Andalucía.

Por último, el hijo del 'maestro Burgos' fue el encargado de recoger en nombre de su padre el premio Andalucía de Periodismo a la Trayectoria Profesional. Ligado a ABC y andalucista convencido, orgulloso de sus raíces y defensor a ultranza del habla andaluza, el periodista habría estado sin duda honrado por recibir este galardón, como ya lo estuvo cuando se le otorgó el título de Hijo Predilecto de Andalucía. «Los genios son irremplazables», ha dicho Juanma Moreno, en el discurso que cerraba el acto, en el que ha destacado el «pensamiento libre de este escritor que tenía el valor de ejercer la libertad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad