Colegios en Granada. EFE

Las instrucciones de la Junta de Andalucía para acabar el curso escolar: la «repetición será excepcional»

Apuesta por la «evaluación continua» y se tendrán «fundamentalmente en consideración los resultados de los dos primeros trimestres» | Sindicatos solicitan que sean los equipos directivos los que decidan «lo mejor para sus alumnos» y se manifiestan en contra del aumento de burocratización

Andrea G. Parra

Granada

Martes, 21 de abril 2020, 11:20

La comunidad educativa andaluza ya conoce un borrador, fechado el 20 de abril, con las «medidas a adoptar en el tercer trimestre» ante la «posibilidad de que fuese necesario finalizar el curso escolar sin volver a la actividad educativa presencial». El documento no contempla el ... aprobado general. Al contrario, insiste en que el «alumnado tiene derecho a ser evaluado conforme a criterios de plena objetividad y a que su dedicación, esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos de manera objetivas».

Publicidad

El borrador, cuyas aportaciones deberán remitirlas a la Administración este miércoles los representantes de la comunidad educativa, detalla que los centros apostarán por «priorizar la evaluación, atendiendo a su carácter continuo, diagnóstico y formativo, a partir de las evaluaciones anteriores y las actividades desarrolladas durante este periodo, siempre que ello favorezca al alumno.

En ningún caso, el alumnado podrá verse perjudicado por las dificultades derivadas del cambio de metodología a distancia del tercer trimestre». Así, el profesorado calificará «tomando como referencia el proceso de evaluación continua desarrollado a lo largo del curso. Para ello, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas, en su caso, por el alumnado tanto en la primera como en la segunda evaluación». Agrega que las tareas realizadas durante el confinamiento «deben suponer un valor añadido».

El curso terminará en las fechas establecidas y se «flexibilizará» la finalización hasta el 16 de junio para segundo de Bachillerato. El límite de permanencia del alumnado para cursar Bachillerato se ampliará en un curso más para aquel que se haya visto afectado por las circunstancias de este curso escolar y si lo solicita. Según la normativa vigente el Bachillerato se puede hacer en cuatro años. Ahora el alumnado que lo solicite lo podrá hacer en uno más debido a las circunstancias.

Próximo curso, titulación y acción de los tutores

En líneas generales se apunta a planes de refuerzo para el inicio del próximo curso. «Los equipos directivos establecerán los mecanismos que consideren idóneos para garantizar, de cara al curso 2020-2021, la continuidad del proceso educativo mediante un eficaz procedimiento de transición entre las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria», detalla el documento.

Publicidad

La Junta establece una serie de pautas en relación a la acción tutorial que se priorizará sobre el alumnado que sea considerado de especial riesgo y «debe transmitir, en todo caso, que las familias no pueden, ni deben, asumir de forma delegada las responsabilidades de la intervención docente, la obligatoria revisión y supervisión de las tareas escolares o el permanente asesoramiento a sus hijos». Asimismo, se insta a los tutores a estar en permanente contacto con las familias.

Por otra parte, la decisión que los equipos docentes adopten en relación con la permanencia, promoción y titulación en las diferentes enseñanzas, se ajustará «a las condiciones establecidas en la normativa estatal y autonómica vigente».

Publicidad

El borrador incluye todo tipo de 'consejos' para proceder en la evaluación y docencia en Formación Profesional incluida la exención del módulo de formación en centros de trabajo. La educación permanente de personas adultas así como las enseñanzas de idiomas también tienen instrucciones, pero este martes estaban aún en blanco las páginas de enseñanzas elementales y profesionales de música y de danza; enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño; y las enseñanzas artísticas superiores. Los sindicatos las esperan este miércoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad