Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 11:43
Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, conjuntamente con agentes de Policía Nacional, han interceptado en el puerto de Algeciras un contenedor que transportaba un total de 13.062 kilos de cocaína, lo que supone el mayor alijo de esta droga intervenido hasta la fecha en la historia del narcotráfico en España, así como la segunda mayor intervención de toda Europa (la mayor en un único contenedor) y una de las más importantes a nivel mundial.
En el marco de esta 'megaintervención', se han realizado cinco entradas y registros en domicilios y oficinas de Madrid y Alicante, y se ha procedido a la detención de una persona, mientras los dos responsables de la empresa importadora se encuentran en busca y captura.
El contenedor había zarpado del puerto de Guayaquil (Ecuador), desde donde viajó con destino Algeciras. El exportador ecuatoriano figuraba en bases de datos aduaneras y policiales con antecedentes por tráfico ilícito. A su llegada al puerto de Algeciras, el contenedor fue inspeccionado por el escáner móvil 'Medusa' de la Agencia Tributaria, y ya en las primeras imágenes se observaron discrepancias entre la carga declarada y la real que motivaron la apertura, realizada el pasado 14 de octubre.
El contenedor contaminado contaba con una pantalla formada por cajas realmente cargadas con plátanos para ocultar la droga. Detrás de esta pantalla se encontraba una gran cantidad de cajas, idénticas a las anteriores, pero en cuyo interior se ocultaban ladrillos de cocaína empaquetados al tamaño exacto de esas cajas.
Como consecuencia del hallazgo, tras las primeras diligencias se produjeron cinco registros judiciales por orden del Juzgado de Instrucción nº 3 de Algeciras, cuatro en Alicante y provincia, y uno en Madrid, con intervención de abundante documentación que será analizada por los investigadores, al tiempo que se procedió a la detención en Toledo de una mujer socia de la empresa destinataria del envío, mientras los dos responsables de la empresa importadora se encuentran en busca y captura policial.
Miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y de UDYCO y GRECO del Cuerpo Nacional de Policía han participado en un operativo histórico que supera las mayores incautaciones registradas en España hasta la fecha (9,4 toneladas en 2023 y 8,7 toneladas en 2018), y que ha sido posible gracias a la estrecha cooperación de la Policía Nacional de Ecuador con las autoridades españolas, ya que la participación de la Dirección Nacional de Investigaciones Antidroga de la Policía ecuatoriana permitió perfilar el envío y alertar a los investigadores en España para proceder al análisis e inspección exhaustiva del contenedor.
Los efectos intervenidos, junto con la persona detenida, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.