Óscar Liria está en prisión desde el pasado jueves. IDEAL

Los investigadores sostienen que el vicepresidente de la Diputación de Almería tenía un testaferro

Se trata de una de las tres personas para las que la juez de Barcelona ha decretado el ingreso provisional en prisión y sin fianza

Sábado, 19 de junio 2021, 00:09

El exvicepresidente de la Diputación de Almería, Óscar Liria (PP), tenía un testaferro que se encargaba de mover el dinero que presuntamente recibía de manera ilegal. Esta es la versión que manejan los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, un ... cuerpo de elite que se encarga de las investigaciones más rocambolescas del estado español.

Publicidad

Fuentes cercanas a la investigación han detallado que se trata de la otra persona detenida en tierras almerienses entre el martes y el miércoles de esta semana, cuando estalló el 'Caso Mascarillas'. Eso sí, aunque no han podido precisar en qué municipio se produjo el arresto ni más datos personales, sí que han confirmado que se trata de una de las tres personas que ha ingresado en prisión con el que todavía es diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento de Fines, pese a que su intención es dejar las actas en cuanto su situación procesal se lo permita.

Los agentes del Instituto Armado mantienen la hipótesis de que esta segunda persona detenida en Almería se encargaría de hacer las gestiones oportunas para ocultar el dinero en efectivo que presuntamente recibía Liria al margen de la ley. Es decir, sin que el diputado tuviera que dar cuenta de ello en las declaraciones de intereses que están obligados a realizar los representantes públicos con cargos institucionales.

Actualmente la investigación se centra en determinar desde cuándo esta persona estaba al servicio del exvicepresidente tercero de la Diputación y cuántas operaciones más habría hecho antes del 'Caso Mascarillas'.

La Benemérita sostiene que un cargo público habría cobrado «comisiones» en la adjudicación del contrato de dos millones de euros que la Diputación de Almería adjudicó el 8 de abril de 2020 para la adquisición de material sanitario por la covid-19. Desde el Ministerio del Interior aseguran que podría tratarse de la primera operación de esta calaña desde que comenzó la crisis sanitaria.

Publicidad

El administrador único de la empresa adjudicataria de este contrato –observado ahora con lupa por el cuerpo de elite de la Guardia Civil– también optó a otras licitaciones de la Institución Provincial, llegando a ejecutar varios trabajos durante los últimos tres años con otra de las empresas con las que cuenta. Hay que recordar que aunque la sede social de A. C. I SL está en Barcelona, la delegación central estaría en Fines –donde es concejal Liria– según su propia web.

El hecho de contar con un testaferro y de haber encontrado aproximadamente 150.000 euros en efectivo en los registros efectuados esta misma semana en varios domicilios relacionados con Liria hacen pensar a los investigadores que estas presuntas 'mordidas' podrían haberse repetido en más de una ocasión. Algo que quizás haya influido para que la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Barcelona, a petición de la Fiscalía, haya decretado el ingreso en prisión para Liria, su supuesto testaferro y el empresario barcelonés que se llevó la adjudicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad