Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Héctor Barbotta / Antonio M. Romero
Domingo, 21 de noviembre 2021, 00:20
El Partido Popular de Andalucía encarará la recta final de la legislatura –cuya duración es aún una incógnita– con un partido reforzado en torno al liderazgo de Juanma Moreno y una cambio de perfil con el que aspira a conformar una nueva mayoría social en ... la comunidad autónoma. El XVI congreso de la formación, que se celebra este fin de semana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, terminará hoy con un cierre de filas, el reto de consolidar el cambio político iniciado hace tres años y el objetivo de convertirse en la primera fuerza política andaluza.
Con ese objetivo, el congreso ha aprobado una Ejecutiva diseñada hasta el último detalle por el presidente y con la que se pretende que el partido gane mayor peso para apuntalar la labor del Gobierno ante el desafío electoral que se avecina. La nueva dirección mantiene a la onubense Dolores López como número dos e incorpora al cordobés Antonio Repullo como coordinador general y al alcalde de Almería Ramón Fernández Pacheco como portavoz. También sigue Toni Martín como secretario general.
El PP también saldrá del congreso con una nueva definición ideológica: el liberalismo social. El hasta ahora portavoz del partido, que no repetirá para centrarse en las labores de Gobierno, Elías Bendodo, explicó que este perfil, con el que los populares pretenden ocupar el amplio espacio del centro político andaluz, conjuga el liberalismo económico y el compromiso social. Es la fórmula según Bendodo, que ha aplicado en estos tres años el Gobierno andaluz al gestionar la economía con principios liberales manteniendo un firme compromiso con el estado del bienestar que ha llevado a que la inversión en sanidad, educación y servicios sociales haya alcanzado las cotas más altas de la historia en la comunidad autónoma. Esta definición incluye también la de una identidad andalucista de la que el congreso ha hecho gala en todo momento.
La euforia que se vive en el congreso y el respaldo incontestable al liderazgo de Juanma Moreno, reelegido presidente con el 98,98 por ciento de los votos, es un reflejo natural de la situación inédita en la que se realiza. Es la primera vez en sus 32 años de historia –41 si se incluye el periodo bajo la denominación de Alianza Popular– en la que esta formación celebra su cónclave desde el Gobierno de la Junta de Andalucía.
Pero ahora el desafío que Juanma Moreno propone a su partido es aún mayor. Consiste en construir una nueva mayoría social para consolidar el cambio político y convertir al PP en el partido hegemónico en Andalucía. «No es sencillo, pero lo vamos a conseguir», dijo Moreno, que recordó que durante años también se dijo que era imposible desalojar a los socialistas del poder y conseguir el cambio político en la comunidad autónoma.
Para ello propuso la construcción de un partido transversal, capaz de asimilar ideas de sus adversarios si son beneficiosas para Andalucía, identificado con la tierra y que no abandone el medio rural. Entre las resoluciones el Partido Popular Andaluz ha pasado a llamarse, en este 16º congreso que celebra en Granada, 'Partido Popular de Andalucía', una modificación que viene reflejada en la ponencia de reglamento interno. «Éste el partido de la tierra», aseguró el presidente.
Para Moreno, el PP debe ser una formación transversal, «de ideas claras y sin verdades absolutas, capaz de aprender de las ideas del adversario, como hacen nuestros alcaldes y alcaldesas». Por ello, hizo hincapié en la necesidad de que el PP sea capaz de tener principios inamovibles y al mismo tiempo pueda llegar a acuerdos con sus adversarios. «En eso consiste ser moderado», subrayó.
El presidente del PP pidió a los suyos que asuman la posibilidad de conseguir objetivos más ambiciosos y dijo que es posible alcanzar los gobiernos de las ocho capitales andaluzas y de las ocho diputaciones provinciales y aumentar la presencia en los municipios del interior. «Esos territorios también quieren el cambio», enfatizó el presidente andaluz, que en varios pasajes de su intervención citó al fundador de la tecnológica Apple, Steve Jobs, al sostener que «Solo las personas que están locas como para creer que pueden cambiar el mundo pueden cambiar el mundo».
El nuevo perfil que la dirección del PP de Andalucía quiere imprimir a la formación es el del liberalismo económico y compromiso social. Según explicó Bendodo en una intervención ante el pleno del congreso, se trata de que a la gestión de la economía con principios liberales se le sume un compromiso con el estado del bienestar. Esta doble vertiente, señaló, ha llevado a que la inversión en sanidad, educación y servicios sociales haya alcanzado en los tres últimos años las cotas más altas de la historia en Andalucía. «Y todo esto lo hemos hecho con la pandemia», subrayó.
Bendodo reconoció la contribución de Ciudadanos como socio de gobierno y de Vox, como socio parlamentario, a las políticas aplicadas durante estos tres años de gestión en la Junta de Andalucía, pero reivindicó también el liderazgo en ese proceso de su partido y del presidente, Juanma Moreno. «En 2014 el Partido Popular encontró al líder que buscaba y en 2019 Andalucía encontró al presidente que necesitaba», enfatizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.