Chus Heredia
Martes, 19 de noviembre 2024, 00:06
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presentó en Bakú, dentro del marco de la COP29, la primera Estrategia Andaluza de Aguas Regeneradas con la que Andalucía se convertirá en la comunidad autónoma que mayor volumen de agua depure y recicle de toda España. Esta ... Estrategia, que hoy aprobará el Consejo de Gobierno coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Saneamiento, supondrá unas inversiones asociadas de más de 400 millones hasta 2027. Quizá la de mayor alcance es la ampliación del terciario en la depuradora del Guadalhorce en Málaga capital. La idea, según explican fuentes de la Junta a este diario, no es sólo ampliar la capacidad de producir sino también facilitar trámites y usos, algo que ahora es un escollo.
Publicidad
El anuncio de Juanma Moreno persigue que el 30% por ciento del consumo andaluz pueda venir de estas aguas residuales que son tratadas en un triple proceso con muy altos estándares de calidad. No sólo se pueden devolver al medio con garantías, sino que también, y más en un contexto de sequía estructural, son clave para ahorrar agua de embalse y de pantano. Y será una estrategia que desarrolle la Consejería de Agricultura, dirigida por Ramón Fernández Pacheco.
Moreno señaló que el agua que se recicla en Andalucía se ha multiplicado por cuatro, ya que, según explicó, en 2019 el volumen de agua regenerada era de 17 hm3 al año, el 4,5% del total, frente a los 70 actuales, el 17%. La idea es que en 2027 ese volumen llegue a 180. Sobre todo ha sido posible gracias los terciarios de la Axarquía (Algarrobo, Torrox, Rincón, Vélez y Peñón del Cuervo) y de algunas actuaciones en Almería. «No habrá ninguna comunidad que reutilice mayor volumen de agua que Andalucía gracias a esta Estrategia«, indicó, al tiempo que situaó a Málaga como punta de lanza de este plan. En total, la provincia malagueña tendrá en muy poco tiempo una capacidad para producir 101,4 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas (ahora ya se superan los 60). Es el equivalente al consumo de la ciudad de Málaga durante dos años. Dicho de otro modo, el suministro anual de una ciudad de más de un millón de habitantes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.