Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La carpeta que se entregó a los mandatarios autonómicos que asistieron este viernes en Santander a la Conferencia de Presidentes convocada por Pedro Sánchez sólo tenia folios en blanco. El Gobierno no presentó comunicación alguna y el encuentro concluyó sin acuerdos.
Esos folios en blanco ... son el resumen de la reunión, a la que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha calificado de oportunidad perdida pese a los importantes asuntos incluidos en el orden del día y sobre los que no se ha llegado a acuerdo alguno. «Se ha convocado tarde y mal, no ha habido información, no ha habido negociación previa y lo único que nos hemos encontrado en la carpeta que nos han dado son folios en blanco; es la primera vez que voy a una reunión institucional en la que lo único que hay son folios en blanco», dijo el presidente andaluz, que considera que el encuentro se ha reducido a una puesta en escena y cuyo formato ha impedido debatir y acordar sobre los cuatro asuntos que estaban en el orden del día: vivienda, sanidad, inmigración y financiación autonómica.
Noticia relacionada
Paula De las Heras
Sobre este último asunto, Moreno señaló que el presidente del Gobierno confirmó «de una manera explícita implícita» que habrá negociación bilateral, y no multilateral como reclama Andalucía, lo que en su opinión supondrá una situación de privilegio «de unos españoles sobre otros». Por ese motivo, el presidente andaluz compareció nada más terminada la reunión para advertir de que Andalucía no aceptará ni la negociación bilateral entre el Gobierno y la comunidad catalana ni tampoco la ruptura de los principios de solidaridad e igualdad que supondría poner en marcha el cupo catalán acordado en el pacto entre el PSC y Esquerra para la investidura de Salvador Illa.
El presidente de la Junta acudía a la reunión con el objetivo de reclamar que se aborde la discusión de un nuevo modelo de financiación autonómica y que se fije hasta tanto un fondo de nivelación para las cuatro comunidades que reciben menos recursos por habitante que la media española, entre las que se encuentra Andalucía. A la salida, Moreno reconoció que se marchaba preocupado, ya que había llegado esperando que el presidente del Gobierno sería claro sobre que no habría ruptura del modelo de solidaridad, algo que no se ha producido.
Andalucía también pedía el cumplimiento de la Disposición Adicional 3ª del Estatuto de Autonomía (que la inversión estatal iguale el peso población de Andalucía en España) y un reparto equitativo de los nuevos impuestos, que el Gobierno ha planteado hacer según el PIB de cada comunidad, lo que rompe, según la Junta, el principio de progresividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.