héctor barbotta y JOsé Luis Piedra
Sevilla
Jueves, 8 de julio 2021, 01:44
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, volvió a poner el reclamo de un nuevo modelo de financiación autonómica en el centro de su agenda política con la advertencia de que Andalucía no aceptará del Gobierno central un trato diferente al que se ... dispense a otras comunidades autónomas. Lo hizo en el Parlamento, donde compareció voluntariamente para abordar la situación de la Comunidad.
Publicidad
En un discurso de una hora, en el que analizó la salida de la crisis del Covid, tanto en su aspecto sanitario como económico, y en el que hizo varios anuncios sobre la agenda del Gobierno para el resto de la legislatura, el presidente puso especial hincapié en la financiación de Andalucía y reclamó el respaldo de todo el arco parlamentario en la reivindicación de lo que considera una deuda histórica de 10.835 millones de euros acumulados por déficit de financiación desde que en 2009 se puso en marcha el actual sistema. «Esos recursos que nos faltan son imprescindibles para mejorar nuestros servicios públicos, impulsar nuestra actividad económica y crear empleo», subrayó.
El llamamiento fue recogido por la portavoz socialista, Ángeles Férriz, que aseguró que su grupo va a defender un modelo de financiación justo para Andalucía «como ha hecho siempre». El problema, dijo Férriz, lo tiene Moreno en el PP con la postura que mantienen su presidente, Pablo Casado, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Con nosotros lo tienen ustedes resuelto», afirmó.
En su réplica, Juanma Moreno instó a la portavoz socialista a convencer a Pedro Sánchez de que cree un fondo transitorio de nivelación para que se compense a las comunidades infrafinanciadas mientras se consensúa una reforma en el modelo.
Para el presidente, ahora que todos los esfuerzos se vuelcan en revertir los daños provocados por la pandemia, «es ineludible y urgente restaurar en España un clima de entendimiento, cooperación y solidaridad que evite desigualdades territoriales y propicie la convergencia económica y social del país». Aseguró que esa fue la idea fuerza que trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 17 de junio, y advirtió de que «ante la tentación de posibles nuevos privilegios para otros territorios», debe quedar claro que el Gobierno andaluz no va permitir un trato discriminatorio a Andalucía en posibles negociaciones bilaterales. «Andalucía va a reclamar lo mismo que puedan obtener Cataluña, Madrid o País Vasco porque tenemos derecho a ser tratados con igualdad», señaló.
Publicidad
La reforma del sistema de financiación, dijo, no puede esperar más y se debe abordar de manera inmediata, y la distribución de los fondos europeos de recuperación no pueden suponer una excusa para no hacerlo.
Por ello, recordó que la Junta ha iniciado una línea de colaboración con otras comunidades para conseguir una distribución más equitativa de los recursos del Estado. Subrayó que en este momento decisivo en el que se afronta la recuperación económica cuando se empieza a superar la situación de pandemia, todas las comunidades deberían contar con las mismas oportunidades. Sin embargo, dijo, los fondos Covid del pasado ejercicio se repartieron según el Producto Interior Bruto, por lo que las comunidades más desarrolladas fueron las que recibieron más recursos y Andalucía percibió el 13,7 por ciento del total pese a que su peso poblacional es del 18 por ciento.
Publicidad
El presidente recordó que esta situación se corregirá en el reparto de 2021, cuando los fondos se asignarán según el peso poblacional. «La pregunta lógica que debe responder el Gobierno es ¿por qué no se siguió el mismo criterio en 2020?».
Ante este panorama, subrayó que resulta comprensible y justificada la preocupación del Gobierno andaluz ante la distribución de los 70.000 millones de euros de los fondos de recuperación que, advirtió, constituyen una oportunidad única para lograr una mayor cohesión territorial y avanzar en la convergencia de todas las comunidades en materia de renta, empleo y prestación de servicios. «Sabemos que estos fondos de Europa son el principal instrumento que va a tener nuestro país, no solo para salir de esta crisis, sino para abordar retos fundamentales de modernización económica», destacó.
Publicidad
Ángeles Férriz (PSOE)
La portavoz socialista, Ángeles Férriz, se afanó en su intervención en colocar al PSOE en la primera línea de la reivindicación de un nuevo modelo para las comunidades autónomas que mejore la financiación de Andalucía, pero reclamó al Gobierno de la Junta que la aplique también a los ayuntamientos. En la línea de la nueva estrategia de oposición impulsada desde el triunfo de Juan Espadas en las primarias socialistas, propuso al Gobierno andaluz tres alianzas, una por la sanidad, otra por los jóvenes y la tercera, por los municipios.
Férriz, que estuvo acompañada desde la tribuna de invitados por Juan Espadas, fue muy crítica por la situación de la atención sanitaria y advirtió de que su grupo no va a parar hasta que se vuelvan a abrir todos los centros de salud y se reestablezca la atención primaria presencial. «Con la cantidad de recursos de fondos estatales extraordinarios que recibe la Junta, no tiene sentido que la atención primaria siga colapsada», dijo.
Publicidad
Propuso la creación de un grupo de trabajo que emita resoluciones vinculantes para mejorar la situación de la atención sanitaria y reclamó al presidente andaluz que garantice los puestos de trabajo de los sanitarios contratados durante el último año.
La portavoz socialista también lanzó la oferta de una «alianza por la juventud», una franja de población que, dijo, ya ha sufrido dos crisis seguidas. «Ellos ya han cumplido y ahora nos toca cumplir a los demás», afirmó.
Noticia Patrocinada
Además, ofreció una alianza en Andalucía por el municipalismo y la financiación local «en defensa de la realidad política mas cercana a la ciudadanía, de nuestros alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas».
Manuel Gavira (Vox)
El portavoz de Vox, Manuel Gavira, pidió al presiente andaluz que recupere la confianza y cumpla con los acuerdos de gobierno pactados con su formación, como las auditorías del sector público que todavía están por concluir. Gavira criticó el «panorama casi idílico» descrito por Moreno «cuando la realidad ha cambiado poco Andalucía», además de advertir de que «arrimarse al PSOE-A no es ningún cambio».
Publicidad
Inmaculada Nieto (Unidas Podemos)
sevillA. La portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, criticó a Juanma Moreno por esconder el «modelo ideológico liberal y ultraconservador» de su Gobierno con el impulso de medidas como las rebajas fiscales, que benefician a los más ricos y no nota la mayoría de la ciudadanía, o la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), «una vuelta al ladrillo y a un modelo fallido».
Sergio Romero (Ciudadanos)
Ciudadanos destacó la «buena respuesta» frente a la pandemia del Gobierno que mantiene en coalición con el PP-A pese «a que nos hemos visto solos durante la crisis», según su portavoz, Sergio Romero, que abogó por «salir del bucle ideológico infinito» e invitó a los grupos de la oposición a «pasar página y estar a la altura con una actitud constructiva y sensible para superar la crisis e impulsar la recuperación».
Publicidad
José Antonio Nieto (Partido Popular)
El portavoz del PP-A, José Antonio Nieto, planteó una alianza de todos los grupos políticos para asuntos vertebrales como la mejora del sistema de financiación autonómica que consideró prioritaria. Además, aseguró que es fundamental contar con esa «unidad» para afrontar la recuperación. También censuró a la oposición por sus críticas «vacías y sin argumentos» frente al «diálogo y mano tendida» de Juanma Moreno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.