La Junta adelanta su plan para mascarillas, vacunas y la revisión de restricciones

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha insistido en «ser responsables porque una caída en este ascenso puede echar por tierra todo el trabajo generalizado»

IDEAL

Martes, 18 de mayo 2021, 23:58

La Junta de Andalucía adelantó este martes, tras el Consejo de Gobierno, sus planes para las próximas semanas en cuanto a vacunación, revisión de restricciones y alivio de la medida de las mascarillas. Durante la comparecencia, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, insistió ... en «ser responsables porque una caída en este ascenso puede echar por tierra todo el trabajo generalizado. Se pueden producir tropiezos, repuntes, olas que compliquen la desescalada».

Publicidad

La Junta de Andalucía volvió a llamar a la «responsabilidad» en la lucha contra la pandemia y a no dar «ningún paso atrás» en la transición andaluza hacia la normalidad. «Estamos en la fase 1 con sus respectivas medidas, que durarán hasta el 31 de mayo. Días antes», ha revelado Elías Bendodo, «el comité de expertos se reunirá para valorar la situación sanitaria«.

Cierres perimetrales

«Un Gobierno no puede abdicar y subcontratar la salida de la pandemia a la Justicia». Así se manifestó Bendodo en relación al fin del estado de alarma y los consecuentes cierres de localidades con tasas de incidencia acumulada por encima de 1.000. A su juicio «no es responsable delegar en los diferentes criterios judiciales en distintos municipios, como el caso de Montefrío». En este punto volivió a pedir a Sánchez una Conferencia de Presidentes «para escuchar y dialogar».

Vacunas

En cuanto a incertidumbre con AstraZeneca, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que este miércoles, en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, dé ya una respuesta a las comunidades sobre el suministro de la segunda dosis de AstraZeneca a las personas que ya tienen puesta la primera dosis, algo que considera que se debería iniciar a la «mayor brevedad posible».

Aguirre informó este martes de que ha remitido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, una carta pidiéndole que ese asunto se incluya en el orden del día de la reunión del Consejo Interterritorial, puesto que en el documento de la convocatoria que han recibido las comunidades no aparece.

Publicidad

Aguirre confíó en que finalmente ese debate se incluya en el orden del día e indicó que la Junta seguirá defendiendo vehemente que hay que suministrar la segunda dosis de AstraZeneca a las personas a las que se les puso la primera dosis, esto es, 260.000 andaluces que están a la espera.

Además, la Junta de Andalucía ha pedido al Ministerio de Sanidad que «cambie la normativa» para que trabajadores sanitarios que hayan sido vacunados de la Covid-19 y estén «en contacto con alguien positivo» en coronavirus «no tenga que hacer el aislamiento como ahora mismo todavía es preceptivo« tras esa circunstancia.

Publicidad

Según los cálculos del Gobierno andaluz, a fecha del próximo 31 de mayo, el 52,3 por ciento de la 'población diana' de la comunidad autónoma --aquella mayor de 16 años de edad-- contará con un grado de «inmunidad alta» frente a la Covid-19, ya sea gracias a la vacunación o por haber sufrido de forma natural la enfermedad.

Mascarillas

Por otro lado, Jesús Aguirre adelantó cuándo relajará la Junta la mascarilla al aire libre en Andalucía a tenor de los comentarios últimos de Fernando Simón sobre el tema. El consejero consideró que sólo se podría hablar de disminuir el uso de la mascarilla cuando se llegue a un porcentaje de población inmunizada de en torno al 70 por ciento.

Publicidad

El Gobierno andaluz defendió que el «arma más potente» con la que contamos en este momento para luchar contra la pandemia del coronavirus, aparte de la vacunación, es la mascarilla, con lo que expresó su preocupación por el debate abierto en España sobre una posible relajación en su uso en próximas fechas.

«No nos confiemos por los cantos de sirena», dijo el consejero, quien insistió en hacer un llamamiento a la responsabilidad a la población andaluza porque el virus aún sigue entre nosotros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad