La Junta advierte de medidas de graves consecuencias para la ciudadanía si hay una tercera ola en Andalucía

Juan Marín espera que haya «un poquito más de oxigeno» con la llegada de la Navidad

IDEAL | AGENCIAS

Lunes, 30 de noviembre 2020, 14:36

Andalucía se encamina hacia su Navidad más diferente. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha advertido en la jornada de hoy sobre la posible llegada de una «tercera ola» a la comunidad. En la misma línea, el vicepresidente de la ... Junta, Juan Marín, se ha mostrado este lunes confiado en que haya «un poquito más de oxigeno» durante las fechas navideñas si la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus se mantiene en una línea descendente, aunque ha pedido «prudencia».

Publicidad

«Tomaremos las decisiones que nos trasladen los expertos, que probablemente vayan en la línea de flexibilizar los horarios y, no sabemos, si en la de abrir también los perímetros, al menos dentro de las provincias, durante las fechas navideñas«, ha dicho en declaraciones a los periodistas en Dos Hermanas (Sevilla).

En cuanto al puente de la Constitución, ha dicho que está ya «perdido» para el sector turístico por las limitaciones de las restricciones perimetrales, que ya están definidas desde hace días, por lo que hasta después de esa fecha «no se espera ningún tipo de apertura».

«Intentaremos aprovechar en lo que sea posible las fiestas navideñas«, ha insistido tras resaltar que la situación sanitaria va »en una línea claramente descendente« y subrayar el »avance importante« que se ha producido en Granada, cuya situación se ha igualado ya hoy a la del resto de Andalucía.

«Pero, de momento, hay que ser prudente y ver hasta dónde se puede llegar porque una tercera ola por la irresponsabilidad de tomar decisiones sería de graves consecuencias para la ciudadanía«, ha recalcado.

Publicidad

Marín ha admitido que las decisiones no son «nada fáciles», pero ha insistido en que tienen que ser «coherentes» y estar basadas en el conocimiento, aunque ha confiado en que las cosas «van a ir mucho mejor».

Sobre las aglomeraciones del pasado fin de semana, por ejemplo en los mercadillos navideños, ha insistido en la necesidad de ser «responsables», aunque ha considerado «normal» que en estas fechas la gente salga más a la calle para hacer las compras navideñas o pasear.

Publicidad

«No creo que vaya a haber muchos inconvenientes para que la gente pueda estar en la calle hasta el toque de queda«, ha añadido. Y ha recordado que el 9 de diciembre habrá una revisión tras la reunión que celebrarán con el comité de expertos y se verá »si es posible o no« la flexibilización de los horarios comerciales porque hay que »intentar compaginar la actividad productiva con la situación sanitaria«

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad