JAVIER MARTÍN

La Junta de Andalucía advierte de que las medidas podrían cambiar: «Es una evaluación continua»

«Cada semana se va a ir viendo la evolución» de la pandemia por si fuera necesario «hacer una revisión», asegura Juan Marín

e. p.

Viernes, 11 de diciembre 2020, 11:11

Andalucía gozará de nuevas medidas algo más flexibles desde este sábado tras el plan de desescalada en dos fases propuesto por la Junta hasta el 10 de enero. Juan Marín, vicepresidente de la Junta, ha querido dejar claro que, «como transmitió« el presidente de la Junta, Juanma Moreno ... , este jueves, «se han tomado estas decisiones teniendo en cuenta que tenemos que estar en una evaluación continua», por lo que «a lo mejor» en algún momento del periodo de desescalada previsto «hay que cambiarlas porque la situación sanitaria» así lo demande, de forma que «cada semana se va a ir viendo la evolución», y «no vamos a permitir que se pierda una vida porque en un momento determinado haya alguien que no esté de acuerdo con determinadas decisiones».

Publicidad

Al respecto, ha recordado que en Andalucía hay actualmente alrededor de 1.500 enfermos de Covid hospitalizados, y más de 300 de ellos en unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aunque «es verdad que tenemos disponibles un 50% de las camas UCI y el 33% de las camas hospitalarias para enfermos Covid».

«Pero no podemos olvidar la presión a la que están sometidos los sanitarios«, según ha remarcado el vicepresidente de la Junta antes de agregar que »provocar una tercera ola en enero de forma irresponsable podría llevarnos a una situación« ese mes »donde tuviéramos que lamentar muchas vidas, y eso este Gobierno no lo va a hacer«, según ha advertido.

Marín ha reiterado que entiende que «haya sectores como el de la hostelería que quisiera abrir más tiempo, especialmente los bares de copas y las discotecas, pero eso no es posible«, y »lo honesto es decírselo de esta forma y que lo entiendan, porque también hay otros sectores que no pueden trabajar«, según ha abundado. Al respecto, el vicepresidente ha subrayado que la hostelería »puede abrir 14 horas al día« en la segunda fase de la desescalada que se abrirá el 18 de diciembre, pero »hay otros sectores que no pueden abrir«.

En esa línea, Marín ha pedido «responsabilidad y colaboración«, y ha puesto de relieve además que la Junta ha puesto en marcha »ayudas tal y como se nos ha ido solicitando por todos los sectores productivos, también el de la hostelería«.

Publicidad

«Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero el principal esfuerzo lo están haciendo los andaluces, que se tienen que quedar en su casa o que han perdido su trabajo o que están perdiendo familiares», según ha razonado el vicepresidente de la Junta antes de subrayar que «ese es el momento en el que nosotros estamos viviendo y debería entenderlo todo el mundo».

Movilidad

También ha valorado que «lo primero» que haya acordado la Junta es abrir la movilidad dentro de las provincias andaluzas a partir de este sábado, porque sabe que «más del setenta por ciento de los municipios andaluces son pueblecitos muy pequeños, y un restaurante o un bar o un hostal o un alojamiento rural» en ellos «depende de que haya movilidad en su provincia».

Publicidad

Marín ha indicado que esa ha sido «una de las cuestiones que más» se han demandado a la Junta, que, según ha apostillado, «está asumiendo riesgos« en este momento con esa desescalada, «igual que lo estamos asumiendo en España y todos los ciudadanos, pero es un riesgo controlado que tenemos que seguir evaluando, y si dentro de una semana o de diez día vemos que la curva vuelve a subir de manera rápida, pues tendremos que tomar otras decisiones», según ha insistido.

El vicepresidente ha querido dejar claro que, para la Junta, «siempre ha sido nuestra prioridad salvar vidas y, después, salvar todos los empleos posibles, y a veces no es compatible todo, así que pediría esa colaboración, porque los andaluces están colaborando desde el 14 de marzo, no saliendo de su casa, llevando mascarillas, no reuniéndose más de seis personas dentro de la unidad familiar, muchos de ellos teniendo que someterse a muchas colas cuando hay controles para poder llegar a su trabajo«, ha relatado.

Publicidad

Tras insistir en remarcar que «nuestros sanitarios se están dejando la piel por salvar vidas», Marín ha argumentado que, «si eso no lo valoramos y solamente miramos si puedo abrir dos horas más o menos, no vamos en la misma dirección», por lo que ha vuelto a pedir «esa colaboración que es necesaria», y que se entienda «que esto es lo que el Gobierno ha intentado en base a informes técnicos», y que «si en algún momento hay que tomar otra decisión se hará», según ha zanjado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad