Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, han comparecido hoy ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno para anunciar las medidas que tomará la comunidad para frenar la pandemia de ... covid. De acuerdo con lo defendido por Aguirre, Andalucía ya tiene establecidos los grupos de población que van a ser los siguientes en vacunarse en la comunidad autónoma. En primer lugar, según el consejero de Salud, «las personas con 59 años» ya han comenzado a ser llamadas para inmunizarse desde hoy mismo. Además, en los próximos días «se procederá a comenzar con las personas de 58 años» y también con «los estibadores», al considerarlos «un nuevo grupo de riesgo» ya que se está detectando en algunas zonas de España que «el virus entra por los puertos costeros».
Covid en Andalucía
En relación al estado de la vacunación en Andalucía, Aguirre ha defendido que un total de 2.084.975 andaluces cuenta ya con alguna dosis de la vacuna. «Tenemos al 100% de la población mayor de 80 años vacunada con una dosis y a un 97% con las dosis», ha explicado el consejero. También ha añadido que «más del 55% de los mayores de 60 años» tiene ya al menos una dosis. Respecto a las personas que han completado el ciclo vacunal, bien por haber recibido dos dosis o por haber sido vacunados con un suero monodosis, el total asciende en el balance de este martes a 935.358, el 13,31% de los mayores de 16 años en Andalucía.
Este anuncio coincide con la previsión de llegada, a lo largo de esta semana a Andalucía, de 593.260 dosis, la cifra más alta en una semana en lo que va de campaña de vacunación contra la Covid-19 en la comunidad autónoma, según ha comentado el propio consejero Jesús Aguirre. El titular andaluz de Salud, en concreto, ha detallado que esta semana llegarán a Andalucía 278.460 dosis de Pfizer, 281.300 de AstraZeneca y 33.500 de Moderna.
En esta línea, Bendodo ha defendido que «esta semana se va a batir el récord de vacunación en Andalucía con la inyección de 600.000 dosis, una cifra muy importante». Para el portavoz de la Junta, con este récord el Gobierno de Andalucía da por cumplido «el Plan 500.000 de vacunación» que se puso en marcha hace meses y para el que «se formó a 14.000 profesionales» con el objetivo de poner medio millón de vacunas a la semana. Ahora, tal y como explica Bendodo, la Junta va a presentar el Plan 1.000.000, demostrando «la capacidad que tenemos para vacunar a un millón de personas a la semana».
Con la activación de este Plan 1.000.000 la Junta pretende lograr «el objetivo de llegar al verano con el mayor número de andaluces vacunados». Una vez más, Bendodo ha reiterado que «vacuna que llega a Andalucía, vacuna que se pone», y ha recordado que al porcentaje de vacunados «hay que sumar a aquellos que también están inmunizados por haber superado la enfermedad».
En su comparecencia, el portavoz de la Junta ha anunciado asimismo «una transición andaluza hacia la normalidad» que tendrá lugar durante los próximos meses y por la que se tomarán «medidas específicas para las personas inmunizadas» y se adaptarán «corredores seguros para el turismo».
En la jornada de ayer, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, declaró en relación a las restricciones contra la pandemia tras el estado de alarma que aún «no pierde la esperanza» de que el Gobeirno de España «modifique la Ley de Salud Pública para que las comunidades autónomas tengamos un respaldo para tomar decisiones en la restricción del a movilidad». En este sentido, Moreno argumentó que «hay posibilidades de hacerlo» y que el Gobierno «todavía está a tiempo» de hacerlo.
«Necesitamos un marco normativo para poder cerrar perimetralmente un municipio o una provincia o para poner el toque de queda, y deseo y espero que el Gobierno tome una decisión rápida y urgente», insistió Moreno. «Si eso no sucediera, actuaríamos dentro del ámbito competencial que tenemos, consistente en restringir los horarios comerciales y cerrar perifericamente una población concreta con el respaldo de un tribunal», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.