Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis Piedra
Viernes, 11 de octubre 2024, 07:43
. Andalucía contará el próximo mes de noviembre con una estrategia para impulsar la digitalización de su tejido empresarial, según anunció ayer en el Parlamento el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
El Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar el ... próximo mes la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030, «un instrumento riguroso que vendrá a reforzar la apuesta que ya está haciendo la Junta por la digitalización de las empresas», resaltó el consejero. Esta estrategia estará enfocada especialmente en las pymes, que conforman más del 90% del tejido productivo andaluz.
La situación actual apunta a un déficit en el desarrollo digital de estas pequeñas empresas andaluzas, pese a que casi todas se encuentran ya digitalizadas, pero con un escaso avance o de forma insuficiente ya que solo alcanza, en su mayoría, un nivel básico, según los últimos estudios, que apuntan a que más de la mitad de las pymes necesitan impulsar mucho más su despliegue para ser plenamente digitales y poder así ser más competitivas.
Antonio Sanz afirmó en su comparecencia en comisión parlamentaria que el emprendimiento digital «es una de las señas de identidad y uno de los objetivos fundamentales en los que viene trabajando el Gobierno andaluz y para ello se están poniendo en marcha ocho centros de alto rendimiento empresarial, uno en cada capital andaluza, cuyo objetivo es llevar a cabo un itinerario formativo para personas empleadas en empresas orientado al desarrollo y plena utilización de su capital humano a través de un convenio firmado con la Escuela de Organización Industrial (EOI)».
El convenio incluye también formación para nuevos profesionales para la economía digital y programas formativos de 'up-skilling'. Entre los nuevos centros destacan el que se ubicará en Vélez-Málaga, centrado en la aplicación de la tecnología a la agricultura; en Cádiz, basado en el sector de la industria naval de alta tecnología; en Jaén, centrado en el diseño de videojuegos y contenidos digitales; en Granada, que versará sobre la Inteligencia Artificial, y en Córdoba, centrado en la logística civil y militar.
Además, se encuentra también activo un noveno nodo virtual que tiene actualmente abierta convocatoria de doce cursos para jóvenes y ocho cursos para empresas. El consejero explicó además que durante este mes de octubre se ha puesto en marcha formación específica para emprendimiento digital y el desarrollo de proyectos empresariales, en los que, además, se dará asesoramiento personalizado adaptado a los proyectos de las empresas y los emprendedores.
Más estrategias
Este impulso a la digitalización empresarial forma parte de las actuaciones que viene desplegando el Ejecutivo autonómico con otras iniciativas en materia tecnológica y de innovación como el Plan de Capacitación Digital y otras estrategias como las de Ciberseguridad, Cloud, Administración Digital, Inteligencia Artificial y la destinada a impulsar del Sector Audiovisual y de contenidos digitales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.