
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha comparecido este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno para anunciar las medidas que ha acordado el Ejecutivo andaluz con el fin de frenar la pandemia de covid en la comunidad. En relación a la vacunación, Bendodo ha explicado que la Junta acaba de aprobar el 'Plan 500.000' por el que vacunará a medio millón de andaluces a la semana «siempre y cuando lleguen las dosis necesarias».
Covid en Andalucía
De acuerdo con Bendodo, la Junta ha previsto «un total de 747 puntos de vacunación» entre «grandes espacios» como polideportivos o plazas de toros y las unidades móviles que se emplearán «para llegar a los pueblos». Según el consejero, estas unidades son las mismas que se están empleando ahora para realizar test masivos en distintos puntos de la comunidad.
En este sentido, el portavoz de la Junta ha querido resaltar que el plan de vacunación «estará en vigor el tiempo que sea necesario» con el fin de llegar «al mayor número de gente posible». Para ello, Andalucía utilizará a las «más de 14.000 personas» a las que ha formado en las últimas semanas, entre ellas profesionales jubilados de distintos ámbitos de Sanidad.
En todo caso, Bendodo ha querido recordar que «el proceso de vacunación avanza mas lento de lo que nos gustaría porque no tenemos todas las vacunas necesarias» y ha reiterado su petición al Gobierno de España para que «presione» en la Unión Europea, con el fin de que «se envíen todos los viales que están firmados».
El objetivo de la Junta sigue siendo «llegar al 70% de vacunados en verano» y, por ello, Bendodo ha recalcado que ya hay unas 230.000 personas inmunizadas en la comunidad andaluza. «Uno de cada cinco españoles inmunizados es andaluz. Aún así, necesitamos y queremos poner muchas más vacunas. Estamos preparados para meter la sexta marcha», ha sentenciado.
De acuerdo con la Junta, a día de hoy todavía quedan 415 andaluces ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), a pesar de que la incidencia ha bajado. «Estamos en una tasa de contagio en torno a 161. No hace mucho estábamos cerca de mil, lo que demuestra que las medidas tomadas funcionan», ha explicado Bendodo.
En todo caso, el portavoz de la Junta ha querido aclarar que «aunque la incidencia desciende, no podemos relajarnos». De hecho, de cara a las medidas que se tomarán mañana, Bendodo ha dejado claro que «nadie» debe esperar «locuras por parte del Gobierno andaluz».
En Almería, se habilitarán 16 puntos fijos, 6 móviles y 31 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan 18 espacios, como el Palacio de Juegos del Mediterráneo de la capital, el Palacio de Deportes de Vícar, el recinto ferial de El Ejido y pabellones de Vícar, Roquetas, Mojácar o Huércal Overa.
En Cádiz, se habilitarán 15 puntos fijos, 16 móviles y 27 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan 19 espacios, como el Palacio de Congresos, el Complejo Deportivo 'Elcano' o la Casa del Niño Jesús en la capital, el IFECA en Jerez y pabellones y centros cívicos en Chiclana, Algeciras, Rota o Arcos.
En Córdoba, se habilitarán 25 puntos fijos, 8 móviles y 17 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan 25 espacios como es el Pabellón Vistalegre o la Plaza de Toros en la capital o los autocovid de Bujalance, Almodóvar o Montoro. En Granada, se habilitarán 62 puntos fijos, 10 móviles y 43 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan ocho espacios como el campo del Granada CF, Fermasa en Armilla o el Coliseo de Atarfe.
En Huelva, se habilitarán 29 puntos fijos, 5 móviles y 28 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan siete espacios como el Estadio Colombino, el recinto ferial de Bonares o polideportivos de Riotinto o Aracena. En Jaén serán 35 puntos fijos, 13 móviles y 54 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan 18 espacios como el polideportivo municipal de Fuentezuelas en la capital, la estación de autobuses de Martos o el Silo de Alcalá La Real.
En Málaga, se habilitarán 19 puntos fijos, 17 móviles y 40 en centros de salud y hospitales. Como puntos de vacunación externa se contemplan 16 espacios, como el Palacio de Ferias y Congresos de la capital, el Palacio de Congresos de Marbella o la Casa de la Cultura de Mijas. En Sevilla serán 45 puntos fijos, 15 móviles y 31 en centros de salud y hospitales. Para vacunación externa se contemplan 25 espacios como el estadio de La Cartuja y pabellones en la capital, Écija, Marchena o Alcalá de Guadaíra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.