Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Martes, 11 de enero 2022, 10:25
Tras unas navidades complicadas ante el gran aumento de los contagios con la llegada de la variante ómicron, Andalucía experimenta una ligera tendencia a la baja que hace apuntar a una visión algo más optimista para los próximos meses. El vicepresidente de la Junta y ... consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha indicado este martes que se está percibiendo ya una tendencia a la «baja» en los contagios por coronavirus y ha abogado por «normalizar la situación y no crear tanto alarmismo».
En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, el vicepresidente ha expuesto que de acuerdo con los datos diarios de que se dispone, hay una «tendencia a la baja» y ha insistido en diferenciar los casos de contagio de la presión hospitalaria, que se está manteniendo en unos niveles «razonables y normalizados» en relación con el Covid.
Ha recalcado que esa «presión hospitalaria» por Covid que pudo haber en otras olas no existe en este momento y ha indicado que, en cambio, en la atención primaria sí existe una presión porque se atienden muchas otras situaciones sanitarias, no sólo Covid.
El vicepresidente ha indicado que la presión hospitalaria no ha cambiado en estos días y eso «son buenas noticias» que reafirman que la vacuna contra el coronavirus está funcionando. «Tenemos que aprender a que con este virus hay que convivir», ha apuntado.
Respecto a si cree que las hermandades podrán salir a la calle la próxima Semana Santa, el vicepresidente de la Junta ha indicado que si hemos sido capaces de tener unas cabalgatas de reyes hace unos días, tenemos que apostar por que la «Semana Santa se lleve a cabo con normalidad, atendiendo a las instrucciones que nos den las autoridades sanitarias».
En relación con el pasaporte Covid que en estos momentos se exige en Andalucía para acceder a residencias de mayores, a locales de restauración y ocio nocturno y, como acompañante, a hospitales, Juan Marín ha manifestado que él lo dejaría para siempre, utilizándose como una «tarjeta sanitaria única» para toda España y Europa.
Ha abogado por un «pasaporte Covid universal» que nos dé seguridad y tranquilidad a la hora de viajar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.