Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
SEVILLA
Jueves, 8 de julio 2021, 14:12
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha insistido este jueves que el «problema» de los contagios entre la población más joven «no está» en el ocio nocturno, que en Andalucía lleva «abierto desde hace dos meses» hasta ... las 2,00 horas de la madrugada, según ha recordado, sino que está «en botellones, piscinas, parques, en la vía pública».
Así lo ha indicado el consejero en unas declaraciones al programa 'Espejo Público' de Antena 3 Televisión recogidas por Europa Press, en las que ha agregado que esa franja de edad no es tampoco la de una población «que vaya a restaurantes», y ha defendido que hay que «concienciar» a ese segmento de la ciudadanía, con campañas para ello, del riesgo de contagio, al tiempo que ha recordado que la Junta está «hablando» con los ayuntamientos para que eviten «el consumo de alcohol en la vía pública».
Noticias Relacionadas
El titular andaluz de Salud ha subrayado que la subida se da «sobre todo» en la franja de edad de 17 y 18 años, con una «incidencia de más de 600» casos por 100.000 habitantes, y en la que va de los 17 a los 29 años, con una incidencia de 550, si bien esos datos no se traducen en «repercusión clínica», según ha apuntado el consejero, que en ese sentido ha destacado que la presión a nivel de ocupación de camas hospitalarias actualmente en Andalucía es equivalente a la que se daba en agosto del año pasado.
En esa línea, y dado que la vacuna es «un bien finito» y que en julio y agosto van a llegar «la mitad» de dosis que en junio, el consejero ha subrayado que la Junta tiene que optar por vacunar a la franja de 30 a 35 años o a la de 16 a 20 años, un grupo etario este último que «supone una gran incidencia acumulada», pero que no acarrea los ingresos hospitalarios que sí se vinculan a la franja de 30 a 40 años, según ha abundado.
Jesús Aguirre
Jesús Aguirre ha defendido que la Administración andaluza prioriza «salvar vidas», y, «mientras no nos lleguen más vacunas, priorizamos los grupos etarios de mayor edad». «Ojalá pudiera vacunar por encima de 12 años», pero «lo que no puedo es desvestir un santo mayor para vestir un santo chico», ha comentado el consejero antes de agregar que su idea es «vacunar en la última quincena de agosto» a esos grupos menores de edad «siempre que nos lleguen las vacunas oportunas».
Aguirre ha recordado que el pasado martes se reunió el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, el conocido como 'comité de expertos' que asesora a la Junta en la pandemia, que constató el «aumento importante» que hay de incidencia acumulada de contagios de Covid-19 en Andalucía, «más de 50 puntos en la última semana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.