La Junta avanza una «desescalada a plomo» en Andalucía y descarta aún la movilidad entre provincias. EUROPA PRESS

La Junta avanza una «desescalada a plomo» en Andalucía pero descarta la movilidad entre provincias

Bendodo espera que se pueda pasar «de la desescalada a la vacunación masiva», con el fin de evitar la cuarta ola del coronavirus, para lo que, ha dicho, «hace falta que el Gobierno de España nos siga mandando las vacunas multiplicadas por las que manda ahora; nos hacen falta muchas más»

europa press

Viernes, 19 de febrero 2021, 13:32

Día intenso de anuncio en la Junta de Andalucía. El presidente, Juanma Moreno, ha avanzado que a finales de febrero se podrían relajar restricciones y el vicepresidente, Juan Marín, ha pedido un certificado de vacunación al Gobierno central para recibir turistas en Semana Santa ... . El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, por su parte, ha advertido «una desescalada, como dice el consejero de Salud, a plomo, muy pronunciada, pero por tanto tenemos más riesgo de que podamos tropezar« y ha reiterado que »hay que ser muy responsables, estar muy pendientes y cumplir las normas«.

Publicidad

Además, ha dicho que en Andalucía «no estamos en condiciones todavía de abrir la movilidad entre provincias« y ha hecho hincapié en que esta ola es »más letal que las anteriores«, apuntando que »1.500 andaluces han muerto en febrero«, por lo que ha reiterado que »no es ningún motivo para decir que esto está terminado, todo lo contrario«.

Bendodo espera que se pueda pasar «de la desescalada a la vacunación masiva«, con el fin de evitar la cuarta ola del coronavirus, para lo que, ha dicho, »hace falta que el Gobierno de España nos siga mandando las vacunas multiplicadas por las que manda ahora; nos hacen falta muchas más«.

El consejero también ha asegurado que Andalucía «está preparada para poner 500.000 vacunas semanales» y cuenta también con el plan 24/7, incidiendo en que el objetivo es que «el final de la desescalada coincida con la campaña de vacunación masiva, para que no tengamos una cuarta ola».

Al respecto, ha señalado que «si el Gobierno de España quiere cumplir con la palabra dada de que para este verano esté inmunizado el 70 por ciento de la población hace falta que multiplique la llegada de vacunas las próximas semanas«, señalando que dentro de la campaña diseñada por la Junta de Andalucía en cada provincia habrá un gran centro de vacunación y se hablará con las universidades públicas para usar espacios.

Publicidad

«El objetivo es salvar vidas y en eso está este Gobierno andaluz», ha indicado Bendodo, apuntando que «mientras no tengamos las vacunas necesarias tenemos que arrinconar al virus con el aislamiento, con la movilidad, las medidas de autoprotección y la distancia social».

Ha instado de nuevo a ser «prudentes» en esta desescalada de la tercera ola porque la situación «sigue siendo preocupante» y los datos «no nos invitan a relajarnos», aunque sí ha indicado que «estamos consiguiendo doblegarla». En este sentido, ha apuntado que este viernes hay 2.746 andaluces ingresados en los hospitales, de los que 626 están en las UCI.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad