La Junta avisa de que vienen «15 días muy preocupantes» en Andalucía . EFE

La Junta avisa de que vienen «15 días muy preocupantes» en Andalucía

Elías Bendodo admite que la tercera ola en la región no ha llegado a su pico máximo, sino que «sigue creciendo» y recuerda que han pedido al Gobierno medidas «más restrictivas»

europa press | ideal

Martes, 26 de enero 2021, 10:57

El pasado lunes Juan Marín avanzó que la Junta contempla «medidas más restrictivas» para frenar la pandemia en Andalucía. Este martes, el consejero andaluz de la Presidencia, Elías Bendodo, ha expresado la preocupación del Gobierno andaluz por la situación de cara a los próximos ... quince días porque la tercera ola no ha llegado a su pico máximo, sino que «sigue creciendo».

Publicidad

Bendodo, en declaraciones a Antena 3, ha manifestado que ojalá pudieran creer las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, relativas a que «ya está bajando la tercera ola», porque en Andalucía no es así y por lo que se está viendo en el resto de España, tampoco.

Esta tercera ola, según ha recalcado Bendodo, «sigue creciendo en Andalucía y en España» y ha recordado que en esta comunidad ya se han superado los 4.000 ingresos hospitalarios en planta y se está cerca de las 600 personas ingresadas en UCI.

Ha aludido a la incidencia de la cepa británica en este importante aumento de los contagios. Esa cepa, según ha apuntando, entró en Andalucía por el Campo de Gibraltar y es más contagiosa, lo que ha hecho que se estén multiplicando los ingresos en UCI y en planta, mientras que todas las generaciones se están viendo afectadas, aunque la mayor letalidad se da en personas de más edad y en grandes dependientes.

Según la situación descrita por Elías Bendodo, los contagios de una semana se convierten, en un 10 por ciento, en ingresos hospitalarios a la semana siguiente y de éstos un 10 por ciento acaban en UCI y de éstos un 10 por ciento acaban en fallecimiento.

Publicidad

Ha insistido en que si en los últimos días hemos tenido el mayor número de contagios, desde el Gobierno andaluz están muy preocupados por lo que «puede pasar en los próximos 15 días».

En cuanto a las medidas que está adoptando la Junta para intentar frenar los contagios, Bendodo ha señalado que se está haciendo una «cirugía de precisión» para no tomar una decisión global que afecte a toda la comunidad, sino que se actúa territorio a territorio.

Se ha referido así a las medidas sobre el cierre perimetral de municipios con un tasa de incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos quince días, y al cierre perimetral y de las actividades no esenciales en los municipios con una tasa de más de 1.000 casos.

Publicidad

Ha recordado que la Junta ha pedido al Gobierno central que permita a las comunidades adelantar el toque de queda a las 20,00 horas y que en aquellos municipios que superen los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes se pueda decretar también un confinamiento domiciliario.

Sin embargo, según el consejero, el Gobierno central es como «el perro del hortelano» porque ni gobierna ni legisla ni toma decisiones, pero tampoco quiere que lo hagan las comunidades. «Si se trata de asumir el desgaste, lo asumimos las comunidades porque lo primero son salvar vidas», ha dicho Elías Bendodo, quien ha considerado una «locura» que el Ejecutivo nacional pretenda centrar ahora toda la atención y que estemos «pendientes» de las elecciones catalanas del 14 de marzo por el hecho de que Salvador Illa se vaya a presentar como candidato a la Presidencia catalana por el PSC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad