EFE

La Junta critica que se negocie sobre el futuro de Andalucía de forma «oculta y secreta»

El portavoz del Gobierno andaluz en funciones ha señalado que no le parece bien que quienes tienen que discutir para intentar formar una mayoría en el Parlamento, se vayan a «500 kilómetros» para desarrollar las negociaciones

EUROPA PRESS

SEVILLA

Martes, 8 de enero 2019, 14:03

El portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Juan Carlos Blanco, ha criticado que de manera «oculta y secreta» se esté negociando sobre el futuro de Andalucía, «a 500 kilómetros» de su Parlamento, en alusión a las negociaciones que están desarrollando en Madrid los secretarios generales ... de PP y de Vox de cara al cambio político en la comunidad.

Publicidad

En la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Consejo de Gobierno del año, Juan Carlos Blanco ha recalcado que es evidente que al Gobierno andaluz no le parece bien que quienes tienen que discutir para intentar formar una mayoría en el Parlamento, se vayan a «500 kilómetros» para desarrollar unas negociaciones «de forma secreta que afectan a los intereses de los andaluces».

Ha agregado que es de sentido común que los andaluces rechacen que una negociación sobre Andalucía se haga a 500 kilómetros del Parlamento.

Blanco, que no ha querido entrar a valorar los contenidos de los acuerdos que han alcanzado hasta ahora PP-A y Ciudadanos (Cs) para hacer posible el cambio político en la comunidad, se ha limitado a apuntar que esas formaciones tendrán que responsabilizarse de lo que hagan y de con quiénes se alían.

En cuanto a las exigencias de Vox en relación con el asunto de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, Juan Carlos Blanco ha mostrado su preocupación por que los avances, los pactos y los consensos alcanzados en los últimos años en esta materia se puedan «poner en cuestión» e incluso se pongan sobre la mesa como elemento de negociación.

A su entender, los derechos de las mujeres no se pueden negociar en una mesa para la supuesta negociación de un nuevo gobierno: Eso no es serio y «es una falta de respeto» a la lucha por las políticas de igualdad que cuentan con un amplio consenso de organizaciones políticas y sociales, según ha apuntado.

Publicidad

Blanco ha defendido que el PSOE-A, como ganador de las elecciones del pasado 2 de diciembre, sigue siendo el partido «más legitimado» para la constitución de un nuevo Gobierno en esta XI Legislatura y seguir así con el proyecto político que se estaba desarrollando. Ha indicado que la presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ya manifestó a finales de diciembre que estaba dispuesta a presentarse a la investidura, y no habido «ningún cambio» en ese pronunciamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad