IDEAL
Martes, 24 de noviembre 2020, 15:52
El Gobierno de España ha hablado este martes sobre el borrador de las 'Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas', entre las que se incluyen limitar las cenas de Navidad a seis personas. En ... este sentido, el Gobierno andaluz ha criticado la «deslealtad» del Ejecutivo central por «filtrar» a la prensa su documento sobre el plan para la Navidad, antes de que sea debatido con todas las comunidades autónomas en el Consejo Interritorial del sistema de salud que se desarrollará mañana miércoles.
Publicidad
Así se ha pronunciado el consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha expuesto que la Junta tiene ya una propuesta sobre las medidas de cara a la Navidad, pero que el lugar donde se tiene que abordar es en el Consejo Interterritorial, de manera que no ha avanzado su contenido.
Ha expuesto que el pasado viernes hubo una reunión con el Ministerio de Sanidad en la que la Junta recalcó la necesidad de mantener la cohesión interterritorial sobre la adopción de medidas de cara a la Navidad. Ha apuntado que en ese encuentro el Ejecutivo nacional no aportó ningún documento y, sin embargo, se encuentran hoy con una «filtración» a la prensa sobre las medidas que está barajando.
Noticias Relacionadas
«Nosotros tenemos nuestras propuestas, pero el sitio donde se exponen es el Consejo Interterritorial del sistema sanitario nacional para mantener la máxima cohesión interterritorial», según ha sentenciado el consejero de Salud, quien lo único que ha avanzado es que estas navidades no serán como las del pasado año porque seguirá habiendo restricciones para frenar los contagios de coronavirus, sobre todo, ahora que entra el invierno.
«Van a ser unas navidades diferentes, pero queremos que sean lo más normalitas que se pueda», según ha señalado Jesús Aguirre, apuntando a la posibilidad de que aumente el horario de apertura de la restauración.
Publicidad
Noticia Relacionada
A este respecto, sobre el hecho de que el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, haya planteado este martes la posibilidad de que el sector de la restauración y del comercio pueda abrir hasta las 20,00 o 21,00 horas tras el puente de diciembre, Jesús Aguirre ha querido dejar claro que cualquier decisión dependerá de los datos sobre contagios e ingresos hospitalarios.
«Esos son elucubraciones», según ha apuntando el consejero de Salud, quien ha señalado que las medidas que estén vigentes después del puente de diciembre dependerá de los datos de los tres o cuatro días previos. Ha señalado que la «tendencia puede que sea» la de ampliar el horario de apertura, pero es algo que tienen que decir los grupos técnicos que asesoran a la Junta en función de los datos de la pandemia.
Publicidad
El consejero ha informado durante su intervención de que el pico máximo de esta segunda ola del coronavirus se alcanzó el pasado 9 de noviembre, con 3.478 ingresos hospitalarios, y que, desde entonces, ha empezado a disminuir. En su opinión, «no hay que lanzar las campanas al vuelo ni llamarnos al optimismo», porque ahora llega el invierno y la época de gripe, lo que puede conllevar un aumento de ingresos hospitalarios y complicaciones para pacientes con coronavirus.
Noticia Relacionada
Ha querido trasladar a los andaluces, en cualquier caso, que la sanidad andaluza tiene capacidad para absorber cualquier escenario de complicación que se produzca, por cuanto aún hay libres más de 800 camas UCI con y sin respirador en centros sanitarios públicos y privados.
Publicidad
De otro lado, en relación con la planificación de la Junta de cara a la vacunación contra el coronavirus, Aguirre ha manifestado que la Junta ya cuenta con su propio argumentario para el plan de vacunación y con una logística «perfectamente preparada», independientemente de la vacuna que se dispense.
En cualquier caso, según ha añadido, es un asunto que se tiene que debatir en el seno del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará mañana, donde está contemplado como un punto del orden del día«. Ha apuntado además que la estrategia de vacunación vendrá también establecida por la Unión Europea.
Publicidad
En cuanto al número de vacunas que podrían llegar a Andalucía, el consejero ha confiado en que el reparto sea por nivel de población, de manera que a esta comunidad llegue el 20 por ciento de las vacunas que lleguen a España. Aguirre ha indicado que el plan y modelo de vacunación de la gripe que está desarrollando actualmente la Junta es, sin duda, una «prueba» de lo que será el futuro plan de vacunación contra el Covid-19.
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.