Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 23 de abril 2021
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, adelantó este viernes en Almería que «si se consolida la tendencia a la bajada del nivel de contagios y esa supuesta cuarta ola baja, tendríamos la oportunidad de tomar alguna medida relacionada con la apertura de la ... movilidad de los ciudadanos». Moreno añadió que la clave para tomar estas decisiones está la evolución de la pandemia en los próximos días y en la recomendación de los expertos en la reunión que se celebrará la próxima semana.
Con respecto a la apertura de movilidad entre provincias, precisó que «si los datos son positivos y arrojaran un descenso en el número de contagios y de hospitalizaciones, esa opción podría estar encima de la mesa. Ya empezamos a barajarlo para la semana que viene. Si no es entonces, ya empieza a estar muy cerca».
Andalucía bajó este viernes 23 de abril su tasa de Covid-19 hasta 249,1 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, después de permanecer seis días seguidos por encima de este umbral considerado como riesgo extremo, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizó 2.070 positivos y 33 muertes en esta jornada.
Noticias Relacionadas
E. P. y Aida Ortiz
ideal/e. press
Moreno expuso que esta cuarta ola de la pandemia está siendo «bastante menos virulenta» que la dos anteriores, y que ya hay datos que nos animan a tener una «actitud positiva, aunque sea muy moderada y prudente».
En cuanto a las vacunas, el presidente de la Junta volvió a pedir al Gobierno que los andaluces que quieran vacunarse de forma voluntaria con AstraZeneca puedan hacerlo, después de que el Ministerio de Sanidad rechazara la propuesta este miércoles, en el Consejo Interterritorial.
«Si la Agencia Europea del Medicamento ha dado el visto bueno, si estamos vacunando, por qué no podemos vacunar a los ciudadanos andaluces que de manera voluntaria y expresando su acuerdo quieren tener esa inmunidad», se ha cuestionado el presidente, quien ha instado a ser «más audaces» y a trabajar «de una manera distinta» para alcanzar cuanto antes el «gran objetivo» de la inmunización.
Moreno ha insistido en que no le encuentra sentido a esa negativa del Ministerio. De igual modo, el presidente de la Junta ha insistido en su idea de permitir una «especial movilidad» a ciudadanos que hayan quedado «inmunizados» gracias a las dos dosis de las vacunas, mediante un código QR que certifique la inmunización.
En este sentido, Moreno ha informado de que este jueves se batió en Andalucía un nuevo récord de vacunación, con un total de 70.000 dosis inoculadas en la comunidad autónoma en un solo día, tras la puesta en marcha del punto de vacunación masiva en el Estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla. No obstante, ha asegurado que la región tiene «capacidad» para llegar «a mucho más», por lo que ha reclamado al Ejecutivo central más dosis de las diferentes soluciones disponibles.
A día de hoy, según ha informado el presidente de la Junta, un 20% de los andaluces ha recibido ya la primera dosis (2.462.657) y un 8% de la población está totalmente inmunizada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.