![Nuevas medidas y restricciones en Andalucía | La Junta desvela su estrategia para controlar la movilidad en las próximas semanas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/23/media/cortadas/movilidad_andalucia_restricciones_plan-koUH-U140138836705U0-624x385@Ideal.jpg)
![Nuevas medidas y restricciones en Andalucía | La Junta desvela su estrategia para controlar la movilidad en las próximas semanas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/23/media/cortadas/movilidad_andalucia_restricciones_plan-koUH-U140138836705U0-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 22 de abril 2021
Las restricciones en Andalucía podrían empezar a relajarse a partir de la próxima semana, según anunció este jueves el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a las nuevas instalaciones del Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves de Granada ... .
Preguntado por la próxima reunión con el comité de expertos, que tendrá lugar la semana que viene, y donde se evaluarán las restricciones para Andalucía, Moreno se expresó en los siguientes términos: «Tenemos que esperar y ser pacientes. Seguramente las medidas sigan por la línea de la continuidad. Creo que la situación va a mejorar en los próximos días. Transcurridos 20 días tras la Semana Santa podemos ver que no vamos a tener una subida tan explosiva como después de Navidad. Si la secuencia nos confirma esta buena tendencia podemos empezar a abrir el grifo, pero va a depender de lo que ocurra hoy, mañana y el fin de semana», desveló.
Por otro lado, las medidas que acuerde la Junta de Andalucía a partir del 9 de mayo habrán de pasar por el tamiz judicial. Ya lo había anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y en la mañana de este jueves lo volvió a aclarar el vicepresidente del gobierno andaluz, Juan Marín, durante su visita al Palacio de la Real Chancillería de Granada para entregar el escudo de Andalucía.
Noticias Relacionadas
Marín estuvo acompañado precisamente de Lorenzo del Río, presidente del alto tribunal que habrá de dar el visto bueno a las restricciones que se establezcan en la esfera autonómica ya sin el paraguas del estado de alarma, y quien explicó que, efectivamente, el poder judicial habrá de valorar «si esas medidas tienen amparo, son proporcionales y están equilibradas».
Lorenzo del Río explicó a los periodistas que una vez que cese el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, cualquier actuación de la autoridad sanitaria necesitará «una ratificación del poder judicial» si afecta a derechos fundamentales, como sería en este caso.
En este punto, el vicepresidente ha indicado que el pasado martes mantuvo una reunión con todos los consejeros para poner encima de la mesa todas las cuestiones que puedan afectar a los andaluces a partir del 9 de mayo a fin de elevarlas al TSJA, «para que se puedan valorar jurídicamente« antes de ponerlas en funcionamiento y no haya que dar marcha atrás.
En cuanto a la vacunación en Andalucía, Moreno anunció que el 20,3% de los andaluces ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 y que un total de 670.000 personas están ya inmunizadas con la pauta completa, lo que supone que el 8% de la población ya ha recibido las dos dosis.
El presidente del Gobierno andaluz aportó estos datos actualizados sobre el ritmo de la vacunación en Andalucía, que este mismo jueves empezó a administrar las primeras dosis de las 26.150 de Janssen que la comunidad ha recibido esta semana, a personas entre 70 y 79 . «Una cantidad muy baja», según opinó el presidente, aunque cuenta con la importante ventaja de que «solo es necesario inocular una dosis».
En este sentido, Moreno destacó que el miércoles se pusieron en Andalucía 67.000 dosis y que el objetivo es llegar incluso a «administrar 100.000 en un día» en la comunidad autónoma, que ya ha inyectado el 94% de las dosis recibidas. En cuanto a los trabajadores sanitarios, el presidente andaluz afirmó que el 80% de la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) está ya inmunizada. «Las vacunas funcionan y la muestra es que las bajas por covid en este sector ha caído en un 86%», aseguró Moreno.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía criticó el «no por el no», y las negativas «sin explicación razonable» por parte del Ministerio de Sanidad en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuestas «meditadas, contrastadas y valoradas por los profesionales» que el Ejecutivo andaluz planteó en dicho órgano de coordinación con las comunidades en relación al proceso de vacunación ante la covid-19, como la de permitir la inoculación voluntaria de la segunda dosis de AstraZeneca a menores de 60 años, espaciar las dosis para administrar la primera a más personas, o el código QR con el que los inmunizados podrían moverse libremente por el territorio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.