Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La propuesta de la Junta de Andalucía al Gobierno de España para el desconfinamiento incluye fechas concretas para recuperar el pulso de la actividad económica apelando a la «responsabilidad» de la ciudadanía en las medidas de seguridad y protección para evitar contagios de la Covid- ... 19 y con restricciones de aforos en lugares públicos. El documento remitido al Ministerio de Sanidad propone la apertura de los comercios, incluidos centros de estética y peluquerías, el día 11 de mayo, como ayer adelantó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y esta mañana han desglosado el vicepresidente, Juan Marín, y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, con propuestas incluso de horarios. La estancia en las tiendas no debería ser superior a los 30 minutos en los pequeños comercios y a los 90 minutos en las grandes superficies y se debería garantizar la desinfección de las prendas que son devueltas. La Junta andaluza recomienda suprimir las rebajas.
La apertura de los bares y restaurantes se solicita para el día 25 de mayo con un método de reservas por turnos y horario tasado. Así recomienda que para el desayuno se establezcan 30 minutos de estancia en el local, mientras que para las comidas principales sea de hora y media.
El Gobierno andaluz tiene especial interés en que se recupere la actividad turística, que supone un 13% del PIB andaluz (cifrado este en unos 170.000 millones de euros). Por ello plantea la apertura de los hoteles para la primera quincena de junio. El presidente andaluz, Juanma Moreno, abogó en sus reuniones telemáticas con Pedro Sánchez por la apertura de algunas playas este verano para baño con aforo limitado y policías locales de vigilantes, pero no se ha incluido en el documento. El vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs), ha argumentado hoy que la propuesta necesita del consenso de los ayuntamientos, competentes en la materia, aunque confirma el «deseo» del ejecutivo autonómico de que las playas puedan abrirse este verano.
Coronavirus
1 de mayo: mayores y deporte individual.
3 de mayo: celebraciones religiosas.
10 de mayo: salida de la unidad familiar.
11 de mayo: peluquerías, estética y comercio general.
18 de mayo: funerales sin velatorio.
25 de mayo: hostelería.
1ª quincena de junio: hoteles.
La propuesta andaluza sí refleja otras fechas para el desconfinamiento: Propone que los adultos puedan salir a pasear y a hacer deporte este viernes día 1 de mayo en lugar del día 2 como insinuó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y que el domingo día 3 de mayo puedan celebrarse misas con feligreses. Igualmente considera que todos los miembros de la unidad familiar puedan salir a darse un paseo a partir del 10 de mayo; y que a partir del día 18 se permitan los funerales o ceremonias fúnebres sin velatorios.
También sugiere tramos horarios diferentes para la salida de personas mayores, entre las 09.00 y las 14.00 horas; y de menores de 14 años, de 16.00 a 21.00 horas para evitar el contagio entre ambos colectivos. Igual recomendación horaria propone para la práctica de actividad deportiva individual, de 7 a 10 horas por la mañana y de 21 y 23 horas por la noche, con un distanciamiento de cinco metros al caminar, diez metros al correr y 20 metros al circular en bicicleta.
La Junta de Andalucía confía en que parte de su territorio esté en la primera fase de desconfinamiento, que argumenta por la menor incidencia de la pandemia en esta comunidad. El consejero andaluz de Salud cita de ejemplo que en Andalucía ha habido 165 fallecidos por millón de habitantes, frente a los 555 de la media del resto de comunidades. Los datos al día de hoy: 13.160 contagiados (acumulado); 1.157 fallecidos; 4.590 curados; y 117 enfermos en la actualidad en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.