El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo. EFE

La Junta espera que Sanidad apruebe hoy el adelantamiento del toque de queda y el confinamiento domiciliario por municipios

El Gobierno y las comunidades autónomas se reúnen este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa

ideal/europa press

Miércoles, 20 de enero 2021, 11:27

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, reclamó este martes que el Gobierno le permita imponer «el confinamiento domiciliario localizado» en municipios de más de 1.000 contagios acumulados en 14 días y el adelantamiento del toque de queda a las 20:00 horas. Este miércoles el Gobierno y las comunidades autónomas se reúnen en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ... (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que en esta ocasión se celebrará de manera telemática desde Sevilla, desde el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Publicidad

La Junta de Andalucía ha anunciado una rueda de prensa conjunta tras la reunión. El consejero de la Presidencia cree que «el valor verdadero de la visita» de Illa estribará en que «acepte las peticiones» que traslada el Gobierno andaluz, que se resumen en permitir a las comunidades autónomas el adelanto del inicio del toque de queda nocturno a partir de las 20,00 horas, y ordenar confinamientos domiciliarios «en casos extremos» de municipios con elevadas tasas de contagio. Asimismo, Bendodo ha valorado que el titular de Sanidad se desplace a Andalucía para presidir desde ahí la reunión y ha garantizado la «máxima cordialidad y lealtad institucional» por parte de la Junta hacia el Ministerio.

Ritmo de contagios mayor

Bendodo ha considerado que el Gobierno debe atender la «petición casi unánime» de las comunidades autónomas para ese adelanto del toque de queda, y al respecto ha subrayado que la «tercera ola» de esta pandemia «está siendo mucho más explosiva», con un ritmo de contagios «mucho mayor» al registrado hasta ahora, y «se ha demostrado que la única forma de frenar el virus es frenando la movilidad», porque «el virus se mueve con las personas», y por eso «parece razonable limitar los contactos sociales», y de ahí la petición de adelantar el toque de queda como reclama Andalucía.

Además, la Junta ha demandado al Gobierno de España que permita a las autonomías la posibilidad de que, «en determinadas circunstancias» -Andalucía lo plantea para municipios con una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días-, se pueda acordar el confinamiento domiciliario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad